Envío gratis a Barcelona ciudad en pedidos a partir de 36€
Flores Navarro

Autor: agarcia

  • Plantas resistentes al sol

    Plantas resistentes al sol

    plantas resistente al sol

    ¿Estás buscando la manera de llenar tu jardín, terraza o balcón con un estallido de color y vida, sin preocuparte por el calor implacable del verano? Descubre esta selección de las 15 plantas más resistentes al sol que tienen la capacidad para prosperar bajo las altas temperaturas y la radiante luz del sol. 

    Estas maravillosas opciones de plantas no solo añadirán un toque de belleza a tu entorno exterior, sino que también te permitirán disfrutar de un oasis verde durante toda la temporada veraniega. Descubre cuáles son las asombrosas plantas que aguantan el calor y prepárate para llenar tu espacio con frescor sin temer al calor.

    1. Lantana

    lantana planta resistente

    La Lantana es una planta perenne originaria de América tropical y subtropical. Es muy apreciada en la jardinería debido a su increíble resistencia al sol y su capacidad para florecer durante largos periodos de tiempo. 

    Una de las características más distintivas de la Lantana son sus flores que se pueden encontrar en tonos rojo, naranja, amarillo, rosa y blanco. Incluso en una misma planta, es posible ver flores de diferentes colores, lo que le da un aspecto pintoresco.

    La Lantana es una planta que atrae a numerosos polinizadores, como mariposas, abejas y colibríes, lo que la convierte en una opción hermosa y ecológica para tu jardín. 

    Es importante destacar que aunque la Lantana es una planta maravillosa, todas sus partes son tóxicas si se ingieren. Por lo tanto, se debe mantener fuera del alcance de mascotas y niños pequeños.

    2. Cactus

    cactus resistente

    Los cactus pertenecen a la familia de las Cactáceas y son plantas suculentas que se caracterizan por su capacidad para almacenar agua en sus tejidos. 

    Estas fascinantes plantas se han convertido en símbolos icónicos de los desiertos y regiones áridas debido a su adaptación para sobrevivir en condiciones extremadamente secas y soleadas.

    Los cactus son muy apreciados en la jardinería debido a su aspecto único y exótico. Son ideales para jardines de estilo desértico y son perfectas para quienes buscan una opción de bajo mantenimiento que aporte un toque exótico a su espacio exterior.

    3. Gazania

    gazania resistente al calor

    La Gazania es una planta herbácea originaria de Sudáfrica, con flores en forma parecida a la margarita y disponibles en una amplia gama de colores vibrantes. Su capacidad para soportar largas horas de sol la convierte en una opción popular para bordes y macizos de jardines.

    La Gazania es famosa por su increíble tolerancia al sol intenso y su capacidad para sobrevivir en condiciones de sequía. Es una planta ideal para regiones con climas calurosos y áridos. Es de fácil cuidado y es una opción versátil y atractiva para embellecer espacios exteriores.

    4. Lavanda

    lavanda lila

    La Lavanda es una planta aromática y ornamental originaria de la región mediterránea. Es conocida por su distintivo aroma y sus flores moradas que la hacen muy popular en la jardinería, la aromaterapia y la cocina. Además de su agradable fragancia, la lavanda ofrece una serie de beneficios tanto para el jardín como para la salud.

    La lavanda es una planta resistente al sol y a la sequía. Es ideal para climas cálidos y secos y es una opción popular en jardines de estilo mediterráneo. Sus flores son muy atractivas para las abejas y mariposas , es por eso que es una planta encantadora y versátil que proporciona belleza, aroma y múltiples usos prácticos.

    5. Hibisco

    hibisco

    El Hibisco es un género de plantas que pertenece a la familia Malvaceae y es nativo de diversas regiones tropicales y subtropicales alrededor del mundo.

    Estas plantas son conocidas por sus vistosas y grandes flores, que pueden variar en tamaño y color según la especie. El Hibisco es ampliamente apreciado tanto por su belleza ornamental como por sus usos medicinales y de cocina.

    Es una planta resistente al calor, lo que lo convierte en una excelente opción para jardines y espacios exteriores en climas cálidos. Con su hermosa floración y su capacidad para prosperar en condiciones calurosas, el Hibisco es una adición encantadora y vibrante a cualquier paisaje.

    6. Boca de Dragón

    boca de dragon

    La Boca de Dragón es una planta herbácea originaria de Europa y el norte de África. Es apreciada en la jardinería por sus llamativas flores en forma de tubo que se asemejan a la boca abierta de un dragón, de ahí su nombre común. 

    Esta planta es especialmente popular en macizos de flores, bordes y contenedores debido a su amplia gama de colores y su capacidad para agregar un toque de color a los jardines.

    Aunque la Boca de Dragón puede tolerar condiciones cálidas, es una planta que prospera mejor en climas templados o frescos. En climas con veranos muy calurosos, es posible que sus flores se marchiten y su crecimiento se ralentice. Sin embargo, con un riego adecuado y la ubicación adecuada para protegerla del sol extremo, aún puede prosperar en veranos calurosos.

    7. Buganvilla

    buganvilla

    La Buganvilla es una planta trepadora y arbustiva que es originaria de América del Sur, específicamente de regiones subtropicales y tropicales de Brasil, Argentina y otros países de la región. La Buganvilla es ampliamente apreciada en la jardinería por su exuberante y colorida floración, que puede extenderse durante gran parte del año en climas cálidos.

    Es una planta sumamente resistente al calor, lo que la convierte en una opción ideal para climas calurosos y regiones con veranos largos y secos. Es capaz de soportar altas temperaturas y prospera mejor en el sol directo.

    Es importante tener en cuenta que la Buganvilla puede ser tóxica para mascotas y humanos si se ingiere, por lo que se debe tener precaución al ubicarla en áreas accesibles.

    8. Alegrías guineanas

    alegria planta

    Las Alegrías guineanas son plantas perennes nativas de Madagascar, aunque también se las conoce como Vinca rosa o Vinca de Madagascar. Estas plantas son ampliamente cultivadas en todo el mundo debido a sus hermosas flores y su resistencia al calor. Son especialmente populares en jardinería y paisajismo para adornar áreas donde se busca un toque de color duradero.

    Son ideales para climas cálidos y secos, porque pueden soportar altas temperaturas y florecer durante largos períodos de tiempo incluso en condiciones de escasez de agua. Las Alegrías guineanas son relativamente fáciles de cuidar y florecen mejor cuando se les proporciona pleno sol, pero también pueden crecer en áreas con sombra parcial.

    9. Cannas

    cannas

    Las Cannas, también conocidas como Canna indica o caña de Indias, son plantas herbáceas perennes originarias de América del Sur y el Caribe. Son ampliamente cultivadas en todo el mundo por sus hermosas flores y su follaje exótico.

    Las Cannas son especialmente populares en jardinería y paisajismo para embellecer jardines, patios y áreas al aire libre debido a su resistencia al calor y su capacidad para agregar un toque tropical.

    Es una planta ideal para climas cálidos y soleados, porque puede tolerar altas temperaturas sin perder su atractivo y floración. Es importante asegurarse de mantener el suelo húmedo durante los períodos más calurosos para garantizar un crecimiento óptimo.

    10. Clivia

    clivia calor al sol

    La Clivia es conocida por sus atractivas flores en forma de tubo y su follaje verde oscuro y brillante. Es una planta que resiste bien al calor y tiene la capacidad para florecer en condiciones de poca luz, lo que la hace ideal para embellecer tanto el interior como el exterior. Con su atractivo y su facilidad de cuidado, la Clivia es una excelente opción para aquellos que buscan agregar color y elegancia a sus entornos.

    Es importante tener en cuenta que todas las partes de la Clivia son tóxicas si se ingieren.

    11. Tagetes

    tagetes amarillo

    Tagetes es una excelente opción resistente al calor para embellecer espacios exteriores con sus flores brillantes y su capacidad para prosperar en climas cálidos y soleados. Con su fácil cuidado y su utilidad en el control de plagas, son ideales para embellecer jardines, macizos de flores, bordes y también son una opción popular para la decoración de espacios públicos.

    12. Geranio

    geranio rojo

    El Geranio es una planta ampliamente cultivada en jardinería debido a su vistosa floración y su resistencia al calor. Aunque popularmente se le llama «geranio», es importante destacar que los geranios verdaderos pertenecen al género Geranium, mientras que las plantas conocidas como geranios en realidad son del género Pelargonium. Estas últimas son conocidas como «geranios de jardín» o «geranios comunes».

    Los geranios son plantas extremadamente resistentes al calor y pueden tolerar altas temperaturas sin perder su colorido y vitalidad. Son ideales para climas cálidos y soleados, lo que los convierte en una opción popular para jardines en regiones con veranos calurosos.

    13. Verbena

    verbena

    La Verbena es conocida por su excelente resistencia al calor y la sequía. Es una planta ideal para climas cálidos y soleados, ya que puede tolerar altas temperaturas y mantener su floración durante períodos de calor intenso.

    Es una planta que prefiere un suelo bien drenado y un riego regular para mantener el sustrato húmedo. Es importante evitar el exceso de riego, ya que un suelo empapado puede causar problemas de pudrición de raíces.

    Algunas especies de Verbena son perennes, mientras que otras son anuales. Las variedades anuales completan su ciclo de vida en una sola temporada y en climas cálidos, pueden autosembrarse para continuar su crecimiento en la siguiente temporada.

    La Verbena es una excelente opción para agregar un toque vibrante y alegre a los paisajes y para disfrutar de una floración prolongada durante la temporada cálida.

    14. Surfinia

    surfinia

    Surfinia, también conocida como Petunia Surfinia o Petunia pendula, es una planta híbrida de la familia Solanaceae. Esta planta es ampliamente cultivada y apreciada en la jardinería por su abundante floración y su resistencia al calor para espacios exteriores en climas cálidos.

    Esta planta se utiliza para colgar y cubrir áreas en cestas colgantes, jardineras y macetas para decorar balcones y terrazas. También se puede utilizar para embellecer jardines y bordes de caminos. 

    Si buscas una planta duradera y resistente al calor para embellecer tus espacios exteriores, Surfinia es una excelente elección.

    15. Dalia

    dalia planta

    La Dalia es una planta originaria de América Central y América del Sur. Es conocida por su espectacular floración y variedad de formas y colores en sus flores. Las dalias son ampliamente cultivadas en jardinería debido a su capacidad para producir flores grandes y llamativas que agregan un toque de elegancia a los jardines.

    Son plantas relativamente resistentes al calor y pueden soportar altas temperaturas siempre que reciban un riego adecuado. Sin embargo, en climas con veranos extremadamente calurosos, es posible que necesiten un poco de sombra parcial para protegerlas de los rayos solares más intensos.

    Embellece tu Jardín con estas preciosas plantas que aguantan el calor

    Cuando planifiques tu próximo proyecto de jardinería, no dudes en considerar estas plantas como aliadas en la creación de espacios llenos de color y vitalidad. Ya sea para embellecer tu jardín, dar vida a tu balcón o llenar de encanto un rincón soleado, estas plantas demostrarán su resistencia al calor y te recompensarán con una floración exuberante.

    Esperamos que esta guía te haya inspirado para crear un hermoso jardín. Si tienes dudas sobre cuáles elegir o cómo realizar un adecuado trabajo, puedes consultarnos y pedir un presupuesto sin compromiso en nuestra sección de Jardinería. Flores Navarro te ayuda a tener una experiencia única de conexión con la naturaleza en su máxima expresión.


  • Plantas carnívoras: qué son, tipos y cuidados

    Plantas carnívoras: qué son, tipos y cuidados

    plantas carnívoras

    Las plantas carnívoras, con su capacidad de atrapar y consumir presas vivas, despiertan la curiosidad de muchos amantes de la naturaleza. Estas maravillosas plantas han desarrollado mecanismos especializados para adaptarse a entornos pobres en nutrientes, convirtiéndose en cazadoras astutas y efectivas. Sus hojas modificadas, trampas y glándulas secretoras son solo algunas de las sorprendentes adaptaciones que les permiten atraer, capturar y descomponer a sus presas.

    En este artículo, exploraremos a fondo el mundo de las plantas carnívoras. Desde comprender qué son y cómo obtienen sus nutrientes hasta descubrir los diferentes tipos de plantas carnívoras que existen y aprender cómo cuidarlas adecuadamente para que prosperen en nuestro entorno. 

    Así que, si estás interesado en las plantas carnívoras y descubrir cómo brindarles el cuidado que merecen, continúa leyendo.

    ¿Qué son las plantas carnívoras?

    planta carnivora roja

    Las plantas carnívoras son organismos vegetales únicos que han evolucionado de manera extraordinaria para adaptarse a entornos con escasez de nutrientes. A diferencia de la mayoría de las plantas, que obtienen sus nutrientes del suelo a través de sus raíces, las plantas carnívoras han desarrollado la capacidad de capturar y digerir presas vivas, como insectos, arañas y pequeños invertebrados.

    Estas plantas han evolucionado una amplia gama de mecanismos y estructuras especializadas para atraer, atrapar y descomponer a sus presas. Algunas poseen hojas modificadas con trampas que se cierran rápidamente cuando un insecto entra en contacto con ellas, mientras que otras presentan estructuras en forma de jarra que atrapan a sus presas en líquidos digestivos.

    Aunque las plantas carnívoras son fascinantes desde el punto de vista científico, también han capturado la imaginación popular debido a su aparente comportamiento «depredador». Estas plantas son un ejemplo impresionante de la adaptación evolutiva demostrando la diversidad y la increíble capacidad de la naturaleza para encontrar soluciones creativas a los desafíos de supervivencia.

    ¿Qué comen las plantas carnívoras?

    alimento de planta carnivora

    Las plantas carnívoras se diferencian de las plantas convencionales en su capacidad para obtener nutrientes a través de la captura y digestión de presas vivas. Su alimentación se basa principalmente en la captura y digestión de insectos, arañas y otros pequeños invertebrados.

    Aunque la fotosíntesis les proporciona energía, han desarrollado adaptaciones especializadas para complementar sus necesidades nutricionales en entornos donde los nutrientes del suelo son escasos.

    Tipos de plantas carnívoras

    Se proporcionará una lista y descripción de los diferentes tipos de plantas carnívoras que existen, como las venus atrapamoscas (Dionaea muscipula), las plantas jarra (Sarracenia), las droseras y las nepenthes, entre otras. Cada tipo se destaca por sus características distintivas y su forma particular de capturar y digerir presas.

    Venus atrapamoscas

    venus atrapamosca

    Las Venus atrapamoscas son nativas de las regiones pantanosas del sureste de Estados Unidos y son ampliamente conocidas por sus hojas altamente modificadas y sensibles que se cierran rápidamente. La Venus atrapa una amplia variedad de insectos, como moscas, hormigas, arañas y escarabajos. 

    Este tipo de planta tiene hojas en forma de roseta que se asemejan a una boca abierta con dientes puntiagudos en los bordes. Cuando un insecto toca los pelos, las hojas se cierran rápidamente, atrapando a la presa en el interior de la hoja. Luego, las enzimas digestivas descomponen la presa y la planta absorbe los nutrientes resultantes.

    Plantas jarra o Sarracenia

    planta jarra

    Las plantas jarra, pertenecientes al género Sarracenia, son un tipo de planta carnívora conocida por sus hojas en forma de jarra que capturan y digieren presas vivas. Estas plantas son nativas de América del Norte y se encuentran principalmente en pantanos y turberas.

    Las hojas de esta planta presentan una estructura única en forma de jarra, con una abertura en la parte superior y un líquido atrayente en el interior. Los insectos son atraídos por el néctar y los señuelos visuales en la superficie de la jarra y al intentar acceder a ellos, caen dentro de la estructura. El líquido en el interior de la jarra contiene enzimas digestivas que descomponen a las presas capturadas. Estas enzimas transforman a los insectos en una sustancia líquida rica en nutrientes que la planta absorbe a través de las paredes de la jarra.

    Droseras

    droseras

    Las droseras son un tipo de planta carnívora conocida por sus tentáculos cubiertos de glándulas pegajosas. Estas plantas son nativas de diferentes regiones del mundo y se encuentran en una variedad de hábitats, como pantanos, turberas y áreas húmedas.

    Las hojas de las droseras presentan una apariencia única, con tentáculos que se extienden desde la superficie de la hoja y están cubiertos de pequeñas gotas pegajosas. Estas gotas pegajosas actúan como una trampa para los insectos y otros pequeños organismos.

    Cuando un insecto se posa sobre los tentáculos de una drosera queda atrapado. Estos tentáculos se doblan hacia adentro atrapando aún más al insecto. Las glándulas presentes en los tentáculos secretan enzimas digestivas que descomponen a la presa capturada.

    Nepenthes

    plantas jarras

    Las Nepenthes, también conocidas como plantas jarra del Viejo Mundo, son un tipo de planta carnívora conocida por sus estructuras en forma de jarra que capturan y digieren presas vivas. Estas plantas son nativas de regiones tropicales y subtropicales de Asia, Australia y Madagascar.

    Las hojas de las Nepenthes están altamente modificadas y se desarrollan en forma de jarra. Estas jarras presentan una apertura en la parte superior y contienen líquidos atrayentes en su interior. 

    A diferencia de las plantas Sarracenia, en lugar de líquidos digestivos, tienen un líquido que atrapa a las presas y las ahoga. Las enzimas digestivas producidas por la planta descomponen a los insectos y la planta absorbe los nutrientes resultantes.

    ¿Cómo cuidar una planta carnívora?

    como cuidar plantas carnivoras

    Los cuidados de una planta carnívora son cruciales para garantizar su buena salud y buen desarrollo. A continuación, presentamos algunos consejos generales para el cuidado de las plantas carnívoras:

    1. Elección del sustrato:

    Las plantas carnívoras requieren un sustrato ácido y bien drenado. Se recomienda utilizar esfango, perlita o arena de cuarzo para asegurar un buen drenaje y mantener un entorno ácido.

    2. Exposición a la luz:

    Las plantas carnívoras necesitan una exposición adecuada a la luz solar directa para realizar la fotosíntesis. Colócalas en un lugar donde reciban al menos 4-6 horas de luz solar directa al día. Sin embargo, algunas especies pueden requerir luz filtrada o indirecta, por lo que es importante conocer las necesidades específicas de tu planta.

    3. Riego:

    El riego de las plantas carnívoras es un aspecto crítico. Mantén el sustrato húmedo en todo momento, pero evita el encharcamiento ya que el exceso de agua puede provocar la pudrición de las raíces. Necesitan ser regadas por la técnica de riego por inmersión y utiliza agua destilada, de lluvia o desmineralizada, porque las plantas carnívoras son sensibles a los minerales y sales presentes en el agua del grifo.

    4. Humedad:

    Las plantas carnívoras requieren niveles de humedad relativamente altos para prosperar. Puedes aumentar la humedad colocando las macetas en un plato con agua, utilizando un humidificador o creando un microclima alrededor de la planta utilizando una tapa transparente o un terrario.

    5. Alimentación:

    Aunque las plantas carnívoras obtienen nutrientes de la captura de presas, no siempre es necesario alimentarlas manualmente. En su hábitat natural, pueden atrapar insectos por sí mismas. Sin embargo, si deseas alimentarlas, puedes ofrecerles presas vivas pequeñas, como moscas de la fruta, mosquitos o gusanos de la harina.

    6. Evita el uso de fertilizantes:

    Las plantas carnívoras obtienen la mayoría de sus nutrientes de la captura de presas y no requieren fertilizantes adicionales. De hecho, los fertilizantes convencionales pueden ser perjudiciales para estas plantas y dañar sus mecanismos de captura y digestión.

    7. Protección contra plagas:

    Asegúrate de mantener tus plantas carnívoras alejadas de plagas como pulgones o ácaros, ya que pueden dañar las hojas y reducir su capacidad de capturar presas. Si detectas una infestación, utiliza métodos orgánicos de control de plagas para proteger a tus plantas.

    Es importante investigar sobre las necesidades específicas de los tipos de plantas carnívoras, porque pueden variar entre las diferentes especies y géneros. No olvides de observar regularmente las plantas para detectar cualquier signo de estrés o problemas y tomar las medidas necesarias para corregirlos. 

    Con el cuidado adecuado, las plantas carnívoras son fascinantes y además pueden convertirse en hermosas adiciones a la decoración del hogar. Estas plantas únicas y exóticas aportan un toque de originalidad y naturalidad a cualquier espacio.


  • Las mejores flores aromáticas para tu jardín

    Las mejores flores aromáticas para tu jardín

    flores aromaticas

    ¿Estás buscando flores aromáticas para tu jardín? ¡No busques más! Aquí tienes una selección de las diez mejores flores aromáticas exteriores para perfumar y embellecer tu jardín.

    El jardín es un lugar especial, un refugio donde puedes relajarte, conectarte con la naturaleza y disfrutar de momentos inolvidables. Por eso, las flores aromáticas se adaptan a diversos estilos de jardín y preferencias personales, creando una experiencia sensorial única y envolvente.

    Descubre esta lista de flores aromáticas y cuáles son las que más te llaman la atención. Imagina cómo se verán y olerán en tu jardín, cómo embellecerán tus rincones favoritos y cómo llenarán el aire con sus fragancias cautivadoras.

    1. Rosas

    rosales aromaticos

    Las rosas son las reinas indiscutibles del jardín cuando se trata de fragancia. Disponibles en una amplia variedad de colores y tamaños, las rosas desprenden un aroma dulce y embriagador que llenará el aire de romanticismo y elegancia.

    Puedes optar por diferentes variedades, como las rosas inglesas o las rosas trepadoras, según tus preferencias y necesidades de diseño.

    2. Jazmín

    jazmin blanco

    El jazmín es conocido por su fragancia dulce y exótica que llena el aire durante las noches de verano. Sus flores blancas o amarillas desprenden un aroma intenso y sensual, siendo una opción perfecta para crear un ambiente relajante y romántico en tu jardín.

    El jazmín es una planta trepadora que se puede cultivar en macetas o enrejados.

    3. Lavanda

    lavanda fragancia

    La lavanda es una de las plantas con flores aromáticas más populares y versátiles. Su fragancia relajante y herbácea es perfecta para crear un ambiente tranquilo y apacible en tu jardín.

    Además, la lavanda también repele a los insectos no deseados, lo que la convierte en una opción ideal para alejar a los mosquitos. Puedes cultivar la lavanda en macetas o en bordes florales.

    Regala la lavanda perfecta:




    4. Gardenia

    gardenia aromatica

    La gardenia es otra flor exquisitamente perfumada que agrega un toque de lujo a tu jardín. Sus flores blancas emanan una fragancia intensa y dulce, que evoca imágenes de jardines tropicales.

    La gardenia requiere un cuidado especial y un clima cálido para prosperar, pero si se encuentra en las condiciones adecuadas, te recompensará con su aroma embriagador.

    5. Lirio del valle

    lirio del valle

    El lirio del valle es una pequeña y delicada flor con un aroma encantador y refrescante. Sus flores blancas y acampanadas florecen en primavera y llenan el aire con su fragancia dulce y distintiva.

    Es perfecta para áreas más frescas y húmedas del jardín y también se puede cultivar en macetas en interiores.

    6. Geranio

    geranio rosa y rojo

    Los geranios son plantas con flores populares en los jardines debido a su amplia variedad de colores y su fragancia cítrica y fresca. 

    Estas flores se pueden cultivar fácilmente en macetas colgantes y su aroma llenará el aire con una sensación de frescura y vitalidad. Los geranios también tienen la ventaja de ser repelentes de mosquitos.

    7. Clavel

    clavel rosa

    El clavel es una flor muy aromática que ofrece una amplia gama de colores vibrantes. Su fragancia dulce y especiada aporta un toque clásico y romántico a cualquier jardín. 

    Estas flores resistentes se pueden cultivar en macetas o en el suelo y florecen durante gran parte del año, brindando una belleza y un aroma duraderos.

    8. Hierbabuena

    menta planta aromatica

    Aunque no sea una flor, la hierbabuena es una planta aromática conocida por su fresco y penetrante aroma a menta.

    Además de su fragancia refrescante, la hierbabuena también tiene propiedades medicinales y se utiliza comúnmente en infusiones y cócteles. Puedes cultivarla fácilmente en macetas o en un rincón soleado de tu jardín, y disfrutar de su aroma estimulante.

    Regala la Menta perfecta:




    9. Lila

    flor lilas aromaticas

    Las lilas son árboles o arbustos con flores que desprenden un aroma inconfundible y embriagador. Sus racimos de flores en tonos de púrpura, blanco o rosa llenarán tu jardín con un perfume dulce y floral.

    La lila es una planta de clima fresco y crece mejor en suelos bien drenados y soleados.

    10. Cosmos atrosanguineus o Flor de chocolate

    flor de chocolate

    El Cosmos Chocolate, también conocido como Cosmos de chocolate o Cosmos atrosanguineus, es una hermosa flor perenne que destaca por sus pétalos de color marrón oscuro y su distintivo aroma a chocolate y vainilla. Originaria de México, esta flor ha ganado popularidad debido a su fragancia única y su apariencia exótica.

    El aroma del Cosmos es su principal característica distintiva. Cuando las flores florecen atraen a mariposas y otros polinizadores, lo que hace que esta flor sea una adición encantadora a cualquier jardín.

    Decora con las flores aromáticas de jardín

    jardin con flores aromaticas

    Ahora que conoces las 10 mejores flores aromáticas para tu jardín, ¡es hora de sumergirte en un mundo de fragancias! Ya sea que prefieras notas cítricas, dulces, frescas o exóticas, estas flores perfumadas seguramente añadirán un toque especial a tu espacio exterior. 

    Recuerda que cuidar estas flores aromáticas requerirá de tu atención y amor. Proporciona un entorno adecuado, con la cantidad adecuada de luz solar, riego regular y los nutrientes necesarios. No dudes en experimentar con diferentes combinaciones y diseños para crear un jardín fragante que refleje tu estilo y personalidad.


  • Plantas de aire: qué son, tipos y cuidados

    Plantas de aire: qué son, tipos y cuidados

    plantas de aire

    Las plantas de aire, también conocidas como Tillandsias, son un tipo de planta que pertenece a la familia de las bromelias. 

    A diferencia de la mayoría de las plantas, las Tillandsias capturan la atención con su apariencia única y su capacidad de crecer sin la necesidad de tierra, ya que obtienen nutrientes y humedad del aire que las rodea. Son plantas epífitas, lo que significa que pueden crecer y vivir sobre otras plantas, rocas o cualquier otro soporte.

    Las plantas de aire son una adición encantadora para cualquier espacio, ya sea en el interior de tu hogar o en tu jardín. Sigue leyendo el artículo y descubre cómo disfrutar de su encanto natural.

    ¿Qué son las plantas de aire?

    plantas aereas en bosque

    Las plantas de aire son un grupo fascinante de plantas que se caracterizan por su capacidad para sobrevivir y prosperar sin sustrato. A diferencia de otras plantas, no tienen raíces absorbentes, en su lugar, utilizan pequeñas escamas llamadas tricomas para absorber agua y nutrientes del aire. Estas escamas se encuentran en las hojas y son responsables de la apariencia peculiar de estas plantas.

    Las plantas aéreas son originarias de las regiones tropicales de América Central y del Sur, donde se adhieren a árboles y rocas en los bosques y selvas. Aunque no son parásitas y no dañan a sus anfitriones, utilizan estas estructuras de soporte para fijarse y acceder a la luz y el aire necesarios para su crecimiento. 

    Además de su capacidad de crecimiento sin sustrato, estas plantas son conocidas por su amplia variedad de formas, colores y tamaños. Algunas tienen hojas delgadas y flexibles, mientras que otras presentan hojas más gruesas y carnosas. También se pueden encontrar con flores de colores llamativos que agregan un toque de belleza a cualquier entorno.

    Tipos de plantas de aire

    planta de aire rosa

    Existen numerosos tipos de plantas de aire, cada una con características únicas y hermosas. A continuación, contaremos algunos de los tipos más comunes de plantas de aire:

    Tillandsia ionantha:

    Esta especie es muy común y fácil de encontrar, tiene hojas finas y pequeñas flores de color rosa o rojo intenso. 

    Es una planta de aire de tamaño pequeño que se adapta bien a una variedad de entornos.

    Tillandsia aeranthos:

    Una planta con hojas suaves y delgadas, esta variedad produce flores de color rosa o lila. 

    Es una planta de aire resistente y adaptable, capaz de tolerar diferentes condiciones de luz y humedad.

    tipo de planta de aire

    Tillandsia xerographica:

    Esta planta de aire es conocida por sus hojas gruesas plateadas y sus flores pequeñas y blancas, que le dan un aspecto elegante y exótico. 

    Es una especie de mayor tamaño en comparación con otras plantas de aire y requiere una atención especial en cuanto a su riego y cuidado.

    Tillandsia stricta:

    Planta de hojas delgadas y flores de color lila o azul, esta especie es muy resistente y puede tolerar diferentes condiciones de luz y humedad.

    Es una planta de aire versátil que se adapta bien tanto a entornos interiores como exteriores.

    plantas aereas en arbol

    Tillandsia capitata:

    Esta variedad se caracteriza por sus hojas gruesas y rizadas de color verde grisáceo y produce flores de color rosa o morado.

    Es una planta de aire que requiere una buena circulación de aire y una humedad adecuada para prosperar.

    Estas son solo algunas de las variedades más populares de plantas de aire, pero existen muchas más, cada una con sus propias características y belleza. Al elegir una planta de aire, es importante considerar sus requisitos de cuidado, tamaño y aspecto estético para asegurarte de que se adapte a tus necesidades y condiciones.

    Consejos para cuidar plantas de aire

    Las plantas aéreas son relativamente fáciles de cuidar, pero requieren algunas atenciones especiales. Aquí, contaremos cómo cuidar las plantas de aire para que se mantengan saludables:

    1. Luz adecuada:

    Coloca tus plantas de aire en un lugar donde reciban luz brillante pero indirecta. Evita la exposición directa al sol, ya que puede dañar las hojas.

    2. Riego adecuado:

    A diferencia de otras plantas, las Tillandsias no necesitan ser regadas con frecuencia. 

    En épocas de invierno, pulveriza agua sobre las hojas una o dos veces por semana, asegurando de que estén completamente mojadas, mientras en época de verano, las pulverizaciones deben ser diarias. Sin embargo, si las plantas se encuentran en interior, es importante mantener la humedad, ya que esta suele ser menor dentro que fuera de casa.

    3. Buena ventilación:

    Las plantas de aire necesitan una buena circulación de aire para evitar el exceso de humedad. Colócalas en un lugar donde haya corriente de aire suave.

    4. Temperatura adecuada:

    Estas plantas prefieren temperaturas entre 15°C y 27°C. Evita exponerlas a temperaturas extremas y cambios bruscos.

    5. Nutrición ocasional:

    Aunque la planta obtiene la mayoría de los nutrientes del aire, puedes usar un suplemento ocasional de fertilizante específico para bromelias diluido en agua. Aplica el fertilizante cada dos meses durante la primavera y el verano.

    Siguiendo estos consejos básicos, puedes disfrutar de la belleza y la singularidad de las plantas de aire en tu hogar o jardín. Recuerda que cada especie puede tener necesidades ligeramente diferentes, así que es importante investigar y adaptar los cuidados según el tipo específico de planta de aire que tengas.

    Plantas de aire: maravillas naturales

    plantas de aire en barcelona

    Las Tillandsias son una opción interesante y hermosa para los amantes de las plantas que buscan algo único y diferente. Con su capacidad de crecer sin tierra y su fascinante apariencia, estas plantas son una adición especial a cualquier colección botánica o espacio verde. 

    Visítanos en nuestra tienda en Barcelona para ver la gran variedad de plantas aéreas. Explorar y aprender sobre las plantas de aire es descubrir un mundo de maravillas naturales que te sorprenderán y deleitarán.


  • Girasol: la flor del mes de Julio

    Girasol: la flor del mes de Julio

    girasoles en barcelona

    El mes de julio nos regala una de las flores más especiales y emblemáticas: el girasol. Esta hermosa flor, con su distintiva apariencia y su vibrante color amarillo, es el símbolo perfecto del verano y del esplendor que trae consigo esta temporada. 

    Durante este mes, es común encontrar arreglos florales adornados con girasoles como parte de la decoración en hogares, eventos y bodas. La presencia de estas flores en cualquier entorno brinda una sensación de vitalidad y su color amarillo brillante evoca la alegría y la positividad propias de la estación.

    En Flores Navarro, te invitamos a descubrir el significado detrás de los girasoles, sus diferentes variedades y cómo puedes regalarlos a tus seres queridos o darle un toque luminoso a tu propio espacio, nuestros girasoles son la elección perfecta para celebrar la flor del mes de julio y su esencia radiante.

    Significados de los girasoles

    girasol amarillo

    El girasol, cuyo nombre científico es Helianthus, proviene de las palabras griegas «helios» (sol) y «anthos» (flor), lo cual se refleja en su aspecto radiante y en su comportamiento de seguir la trayectoria del sol a lo largo del día.

    Los girasoles son mucho más que hermosas flores, llevan consigo significados simbólicos profundos y llenos de positividad. Estos significados han sido atribuidos a lo largo de la historia y en diferentes culturas, otorgándoles un valor especial en el mundo de la flora. A continuación, veremos algunos de los principales significados de girasoles:

    1. Energía solar y vitalidad: Los girasoles son considerados un símbolo del sol y su energía radiante. Al igual que el sol, los girasoles irradian vitalidad, fuerza y entusiasmo por la vida.

    2. Alegría y felicidad: La presencia de girasoles evoca inmediatamente sentimientos de alegría y felicidad. Sus brillantes pétalos amarillos transmiten una sensación de calidez y optimismo, iluminando cualquier espacio con su luminosidad. Regalar un girasol es una forma de desearle a alguien una vida llena de momentos felices y positivos.

    3. Admiración y seguimiento: El comportamiento del girasol de girar hacia el sol a lo largo del día se ha interpretado como un símbolo de admiración y seguimiento hacia la búsqueda de la luz y la verdad.

    4. Lealtad y amistad duradera: Los girasoles también se asocian con la lealtad y la amistad duradera. Estas flores transmiten la idea de que al igual que el girasol se orienta hacia el sol, las verdaderas amistades se mantienen sólidas a lo largo del tiempo. Regalar un girasol es una forma hermosa de expresar aprecio y gratitud hacia alguien especial en nuestra vida.

    5. Renovación y transformación: A medida que los girasoles siguen el movimiento del sol, también nos enseñan el poder de la renovación y la transformación. Representan la capacidad de adaptarse y crecer a través de las diferentes etapas de la vida.

    Tipos de girasoles

    Los girasoles son conocidos por su apariencia distintiva y su vibrante color amarillo, pero existen diferentes tipos de girasoles, cada uno con sus propias características y encanto. A continuación, te presento algunos de los tipos de girasoles:

    Girasol común

    girasol comun

    Este es el tipo más reconocido y común de girasol. Se caracteriza por su gran tamaño, el interior de este girasol en específico, es de color marrón y por su llamativa cabeza amarilla compuesta por numerosos pétalos individuales. El girasol común puede llegar a alcanzar alturas impresionantes y es apreciado por su apariencia majestuosa y su capacidad para iluminar cualquier espacio.

    Girasol enano

    A diferencia del girasol común, el girasol enano es más compacto y de menor tamaño. Aunque sus flores individuales son más pequeñas, conserva el distintivo color amarillo y sigue orientándose hacia el sol. Estos girasoles enanos son ideales para jardines más pequeños o para arreglos florales más delicados.

    Girasol Velvet Queen

    girasol rojo

    El girasol Velvet Queen se destaca por sus pétalos de un intenso color rojo. Es una variante más inusual y atractiva que aporta un toque de elegancia y pasión a cualquier entorno. Los girasoles rojos son una opción popular para expresar amor y romance en arreglos florales o regalos especiales.

    Girasol multicolor o Pastiche

    girasol multicolor

    Esta variedad de girasol presenta una combinación de amarillo y rojo, pasando por las distintas tonalidades contenidas entre esos dos colores. Los girasoles multicolores añaden un toque de originalidad y sofisticación a cualquier decoración floral siendo muy apreciados por su belleza distintiva.

    Girasol rizado

    girasol rizado

    El girasol rizado se caracteriza por sus pétalos rizados y ondulados, lo que le confiere una apariencia más decorativa y fascinante. Estos girasoles rizados aportan un elemento de textura y estilo único a los arreglos florales, convirtiéndolos en una opción popular entre los amantes de las flores.

    Estos son solo algunos ejemplos de los diversos tipos de girasoles que existen. Cada variedad tiene su propio encanto y características especiales, pero todos comparten la capacidad de iluminar y alegrar cualquier espacio con su presencia radiante. Ya sea que elijas el clásico girasol común, el apasionado girasol rojo o alguna de las variantes más singulares, los girasoles siempre transmiten un mensaje de positividad y vitalidad a través de sus brillantes pétalos.

    ¿Cuánto dura un girasol cortado?

    Los girasoles son flores hermosas y duraderas, pero es natural preguntarse cuánto tiempo pueden mantenerse frescos una vez que han sido cortados. La duración de un girasol cortado puede variar según varios factores, pero aquí te brindaré algunas pautas generales para ayudarte a maximizar su vida útil.

    En condiciones óptimas, un girasol cortado puede durar entre 7 y 14 días. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la frescura y duración depende de cómo se cuida un girasol desde el momento en que se corta hasta que se coloca en un florero.

    Aquí hay algunos consejos para mantener tus girasoles frescos por más tiempo:

    1. Recorte el tallo: Antes de colocar el girasol en agua, es recomendable recortar el tallo en diagonal. Esto ayudará a que la flor absorba más agua y nutrientes.

    2. Agua limpia: Utiliza un florero limpio y llénalo con agua fresca. Asegúrate de cambiar el agua cada dos días para evitar la acumulación de bacterias y mantenerla lo más limpia posible.

    3. Retira las hojas sumergidas: A medida que los girasoles se descomponen, algunas hojas pueden caer en el agua. Retíralas para evitar la proliferación de bacterias que puedan acortar la vida útil de la flor.

    4. Evita el calor y las corrientes de aire: Coloca el florero en un lugar fresco y alejado de fuentes de calor como radiadores y evita colocarlo cerca de corrientes de aire que puedan deshidratar la flor más rápidamente.

    5. Conservante floral: Utilizar un conservante floral en el agua del florero puede ayudar a prolongar la vida de los girasoles cortados. Estos productos contienen nutrientes y agentes antimicrobianos que mantienen las flores frescas por más tiempo. Sigue las instrucciones del conservante para obtener los mejores resultados.

    Recuerda que los girasoles son flores que siguen el sol, por lo que es recomendable ubicarlos en un lugar soleado, preferiblemente cerca de una ventana. Esto les permitirá recibir la luz solar necesaria para mantener su vitalidad y prolongar su duración. 

    Si sigues estos consejos y cuidas adecuadamente tus girasoles cortados, podrás disfrutar de su belleza y luminosidad durante más tiempo. Cada día que se mantengan frescos será una oportunidad para apreciar su encanto y alegría en tu hogar o en cualquier lugar donde los coloques.

    Regala girasoles con Flores Navarro




    Los girasoles son un regalo especial que puede transmitir sus significados y emociones a aquellos que los reciben, convirtiéndolos en una opción ideal para celebrar momentos especiales y expresar nuestros sentimientos más profundos. Es por eso que, en Flores Navarro nos encanta transmitir emociones a través de las flores. 

    Si deseas regalar girasoles a alguien especial, ofrecemos una amplia variedad de arreglos florales y opciones de entrega. El equipo de floristas se encargará de seleccionar los girasoles más frescos y hermosos para que tu regalo sea perfecto en cada ocasión. ¡Sorprende a tus seres queridos con la belleza y el simbolismo de la flor de julio!


  • ¿Cómo hacer letras con flores preservadas?

    ¿Cómo hacer letras con flores preservadas?

    letras con flores preservadas

    Agregar una decoración natural y encantadora al hogar es una tendencia que ha ganado popularidad en los últimos tiempos. Si buscas una forma única y original de embellecer tus espacios, las letras con flores preservadas son la elección perfecta. Estas hermosas letras decorativas son una combinación de creatividad floral y durabilidad, ya que las flores preservadas conservan su belleza y frescura durante mucho tiempo. 

    ¿Lista para despertar a la artista que llevas dentro y crear algo verdaderamente especial? En esta guía paso a paso de Flores Navarro, descubrirás cómo crear tus propias letras con flores preservadas y lograr una decoración personalizada y sorprendente.

    ¿Cómo elegir las flores adecuadas para tus letras?

    taller de flores preservadas

    Antes de comenzar a hacer tus letras con flores preservadas, es importante elegir las flores correctas para encontrar la combinación perfecta entre belleza y armonía. En nuestra guía de Flores Navarro, te brindamos valiosos consejos para seleccionar las flores que se adapten a tus gustos y estilo:

    1. Durabilidad:

    Asegúrate de seleccionar flores que sean aptas para la preservación. Algunas flores como las rosas, las hortensias, las margaritas y las paniculatas son ideales debido a su resistencia y capacidad para mantener su forma y color durante mucho tiempo.

    2. Colores y combinaciones:

    Piensa en la paleta de colores que deseas utilizar y elige flores que se complementen entre sí. Puedes optar por una combinación monocromática o experimentar con colores contrastantes para lograr un efecto llamativo, como combinar color granate con blanco y rosa o color rosa con combinación de blancos y verdes.

    3. Tamaño y forma:

    Considera el tamaño y la forma de las flores en relación con el tamaño de la letra que vas a crear. Las flores más grandes pueden utilizarse como punto focal, mientras que las más pequeñas son ideales para rellenar espacios vacíos.

    Recuerda que las flores preservadas mantienen su apariencia y frescura durante mucho tiempo, por lo que podrás disfrutar de tus letras decorativas durante meses e incluso años.

    Hacer letras con flores preservadas paso a paso

    El proceso de elaboración de tu propia letra decorada con flores es simple y rápido, aquí te presentamos los pasos detallados:

    Paso 1: Preparación

    Reúne todos los materiales necesarios para el proyecto. Necesitarás la letra de tu elección, preferiblemente de cartón resistente, espuma floral, flores preservadas, tijeras, un retazo de tela para cubrir el cartón alrededor, pegamento y cualquier otro elemento decorativo opcional, como flores secas o eucalipto.

    Paso 2: Crear la letra de cartón

    letra de carton cortada

    Comienza eligiendo la inicial que deseas decorar con flores. Diseña la letra en el tamaño deseado en un papel, utilizando una regla y un lápiz. Luego, recórtala y colócala sobre el cartón, trazando su contorno.

    Utilizando un cúter, corta el contorno de la letra en el cartón. Es recomendable utilizar un cartón grueso. Si prefieres la opción más sencilla, puedes adquirir una letra doble de cartón y recortar la parte superior de la letra.

    Paso 3: Recortar la espuma floral

    Una vez que tenemos la letra en cartón hecha, debemos poner dentro la espuma floral. Un consejo que damos es marcar primero la letra en la espuma para tener el contorno correcto de la letra y poder cortar la espuma con el cúter. Cuando la espuma esté lista, se introduce dentro del cartón.

    Paso 4: Diseño y disposición de las flores

    Antes de fijar las flores a la letra, juega con diferentes diseños y disposiciones. Coloca las flores sobre la letra y experimenta con las combinaciones hasta encontrar la distribución que más te guste. Puedes crear patrones simétricos, utilizar un solo tipo de flor o mezclar diferentes variedades para un aspecto más diverso. 

    Como comentamos anteriormente, algunos tipos de flores preservadas que recomendamos son: hortensias, paniculata, phalaris y cola de conejo y de flores secas: blum, manzanilla, granate, eucalipto parvifolia y statice.

    Paso 5: Recorta los tallos

    Para que las flores se ajusten correctamente dentro de la letra, recorta los tallos con la tijera. Es importante no presionar las flores directamente a la espuma, sino solo los tallos, para dar volumen y un aspecto más fresco.

    Paso 6: Decora la letra con las flores

    Llegamos a la parte más divertida y creativa. Una vez que estés conforme con el diseño, comienza a clavar las flores a la espuma. Puedes usar un gancho de alambre chico para fijar cada flor en su lugar. Trabaja de forma cuidadosa y asegúrate de posicionar firmemente cada flor para que quede bien adherida.

    Recomendamos empezar con las hortensias, tomando un pequeño puñado de ellas cortando las ramas largas y con el gancho ir ubicándolas en diferentes partes de la letra, ya que sería la flor que más volumen le dará al diseño.

    Luego, continúa colocando las demás flores que tengas y se pueden clavar directo, como la cola de conejo o el phalaris, no hay necesidad de usar el gancho. Ten en cuenta, de armar pequeños pomos de flores con diferentes alturas para que puedan apreciarse todas y hazlo con un diseño alternado, que no sea lineal así es más llamativo al ver el conjunto de flores.

    Una vez que hayas terminado, toma el retazo de tela y el pegamento para cubrir los costados de la letra para que no se vea el cartón. Elige colores suaves para que las flores sean las verdaderas protagonistas. Tonos como beige, rosa pálido o blanco son buenas opciones.

    ¡Y eso es todo! Ahora disfruta de una bonita letra con flores preservadas que puedes exhibir en cualquier espacio del hogar. Estas letras decorativas agregarán un estilo natural y elegante a tu decoración y lo mejor es que puedes disfrutar de ellas durante mucho tiempo.

    Crea letras florales cautivadoras: el toque perfecto de belleza y durabilidad para tu hogar

    Esperamos que esta guía te haya sido útil. Te damos un consejo sobre las flores preservadas, porque requieren un cuidado especial para mantener su belleza. Evita la exposición directa al sol, la humedad excesiva y límpialas suavemente con un plumero o un secador de aire frío para eliminar el polvo ocasionalmente.

    Diviértete creando tus propias letras con flores preservadas y dale a tu hogar un estilo floral único y encantador. Es una hermosa y relajante experiencia crear con flores, no te pierdas las novedades de nuevos talleres que estaremos ofreciendo, visita nuestras redes para más información.


  • 9 plantas que absorben el calor

    9 plantas que absorben el calor

    Plantas que absorven calor

    El calor puede convertir nuestros hogares en lugares incómodos durante el verano, pero existen soluciones naturales para mantener un ambiente fresco y agradable. Una de ellas es decorar nuestros espacios con plantas que absorben el calor. 

    Estas plantas tienen la capacidad de reducir la temperatura ambiental y refrescar el aire a través de su proceso de transpiración. La transpiración es un proceso biológico en el cual las plantas liberan vapor de agua a través de sus hojas, lo que produce un efecto refrescante en el entorno. Al incorporar las plantas para refrescar la casa y decorar los espacios, podemos crear un oasis de verdes en nuestro hogar.

    En este artículo, te presentamos nueve plantas que absorben el calor y refrescan tu casa. Estas plantas no solo contribuirán a reducir la temperatura, sino que también añadirán belleza y vida a tus espacios interiores y exteriores.

    Plantas de interior que absorben el calor

    plantas de interior que reducen el calor

    Si buscas plantas contra el calor y además sean ideales para decorar tus espacios interiores, estás de suerte. Existen varias opciones de plantas de interior que no solo embellecen tu hogar, sino que también ayudarán a reducir la temperatura y a purificar el aire. Aquí te presentamos seis plantas de interior altamente eficientes en la absorción del calor:

    Helecho

    helecho

    Una de las plantas más populares para reducir el calor en interiores es el Helecho de Boston. Esta planta de hojas frondosas y verdes intensos no solo añade un toque de frescura a cualquier espacio, sino que también tiene la capacidad de reducir la temperatura y mejorar la calidad del aire.

    El Helecho de Boston es especialmente efectivo en ambientes con aire seco, ya que libera humedad a medida que transpira, lo que ayuda a refrescar el entorno.

    Regala el Helecho perfecto:




    Pothus

    potus colgante

    Otra planta de interior que absorbe el calor es el Pothus, esta planta trepadora es muy resistente y fácil de cuidar.

    Además de su capacidad para absorber el calor, el Pothus es capaz de filtrar toxinas presentes en el aire, lo que mejora la calidad de la respiración en interiores.

    Coloca la bonita planta en un lugar luminoso pero sin luz solar directa y verás cómo contribuye a mantener el ambiente fresco.

    Regala el Pothus perfecto:







    Palmera Areca

    Palma de bambú

    La Palmera Areca, también conocida como Palma de Bambú, es otra excelente opción para absorber el calor en espacios interiores. Esta planta tropical es conocida por su elegancia y su capacidad para eliminar toxinas del aire.

    Además, la palma de bambú libera una gran cantidad de humedad a través de sus hojas, lo que ayuda a refrescar el ambiente y a mantener la humedad adecuada en el hogar.

    Regala la Palma Areca perfecta:




    Cinta

    Cinta planta

    La Cinta es una planta de interior muy común y fácil de cuidar. Se caracteriza por sus hojas largas y arqueadas de color verde intenso con rayas blancas.

    La Cinta es una planta que tolera bien la falta de luz y es capaz de adaptarse a diferentes condiciones de temperatura. Además, es una excelente opción para purificar el aire interior, eliminando sustancias químicas nocivas. Aunque la Cinta es principalmente una planta de interior, también puede crecer en exteriores en climas cálidos y protegidos de la luz solar directa.

    Sansevieria

    sansevieria planta interior

    La Sansevieria, también conocida como Planta de Serpiente o Lengua de Suegra, es una planta de interior que refresca el ambiente y es muy popular debido a su resistencia y fácil cuidado.

    La Sansevieria se caracteriza por sus hojas largas y carnosas, que pueden tener diferentes patrones y colores. Es una planta que tolera muy bien la falta de luz y puede sobrevivir en condiciones adversas. 

    Además, es conocida por su capacidad para purificar el aire al eliminar toxinas y liberar oxígeno durante la noche. Aunque es principalmente una planta de interior, también puede cultivarse en exteriores en climas cálidos y protegidos del sol directo.

    Regala la Sansevieria perfecta:




    Spathiphyllum o Lirio de la Paz

    lirio de paz purifica el aire

    El Spathiphyllum, también conocido como Lirio de la Paz, es una planta perenne ampliamente apreciada como planta de interior debido a su atractivo follaje verde oscuro y sus hermosas flores blancas. 

    El Spathiphyllum es una excelente opción para interiores porque puede tolerar niveles bajos de luz y temperaturas moderadas. También es una planta purificadora de aire, eliminando toxinas y aumentando la humedad en el ambiente.

    Regala el Spathiphyllum perfecto:




    Plantas exteriores que absorben el calor

    plantas exteriores que purifican el aire

    Si quieres reducir el calor en tus espacios exteriores, como jardines, terrazas o balcones, también existen plantas que pueden ayudarte a lograrlo. Estas plantas no solo embellecen tu entorno, si no que también disminuirán la temperatura para poder disfrutar del aire libre sin sufrir las altas temperaturas. Aquí te presentamos tres plantas exteriores que absorben el calor:

    Árbol de caucho o Ficus elástica

    ficus elastica

    El Árbol de caucho o Ficus elástica es una planta de gran tamaño que además de embellecer tu jardín, es excelente para disminuir el calor. Sus grandes hojas de color verde oscuro no solo ofrecen sombra, sino que también ayudan a refrescar el ambiente. 

    Esta especie se destaca por su capacidad de transpiración que ayuda a mantener ambientes con grados de humedad agradables y mejora la calidad del aire gracias a la creación de toxinas purificadoras.

    Es una planta resistente y fácil de cuidar, por lo que es una opción ideal para espacios exteriores y ten en cuenta en donde vayas a ubicarla para que pueda desarrollarse sin problemas.

    Regala la Ficus elástica perfecta:




    Aloe vera

    aloe vera

    El Aloe vera es una planta versátil que puede adaptarse tanto a interiores como a exteriores. En el interior, prefiere la luz solar indirecta y se adapta bien a condiciones de iluminación interior, como estar cerca de ventanas o en una habitación bien iluminada. En cuánto exteriores, prospera en climas cálidos y soleados, pero es sensible a las heladas. 

    Es una planta de fácil cuidado, requiere poca agua y agrega un toque decorativo con sus hojas carnosas. 

    También puedes aprovechar las propiedades medicinales del Aloe vera y su belleza en el hogar o jardín, brindará la luz y la temperatura adecuadas para su crecimiento saludable.

    Kentia

    kentia planta que refresca

    La Kentia es una planta de palma conocida por su elegancia y su capacidad para adaptarse tanto a interiores como a exteriores. 

    Es una planta de interior muy popular debido a su resistencia y su capacidad para purificar el aire. Sus frondas largas y arqueadas le dan un aspecto tropical y añaden un toque de exotismo a cualquier espacio interior. También puede ser cultivado en exteriores en climas cálidos y sin exposición directa al sol.

    Regala la Kentia perfecta:




    Te contamos algunos datos sobre alguna de ellas: la Kentia y la Sansevieria pueden ser tanto plantas de interior como de exterior en climas adecuados, mientras que la Cinta y el Spathiphyllum son principalmente plantas de interior, pero también pueden crecer en exteriores en condiciones específicas.

    Recuerda que es importante considerar las condiciones de luz, temperatura y humedad de cada planta para asegurarte de brindarles el ambiente adecuado para su crecimiento y desarrollo.

    Una solución natural y estética para refrescar tus espacios interiores y exteriores

    plantas para tu hogar

    Estas son solo algunas de las plantas que absorben el calor y que puedes incorporar en tus espacios interiores y exteriores. Ya sea que busques refrescar tu hogar durante el verano o simplemente deseas crear un ambiente más fresco y agradable, estas plantas te brindarán una solución natural y estética.

    Su presencia traerá frescura, belleza y bienestar a tus espacios, convirtiendo tu hogar en un lugar donde puedas escapar del calor sofocante y disfrutar de un ambiente fresco y revitalizante.


  • Rosa: la flor del mes de junio

    Rosa: la flor del mes de junio

    rosa unica flor del mes

    El mes de junio está lleno de color y fragancia, y en el mundo de las flores, hay una especie que se destaca por encima de todas: la rosa. 

    La flor del mes de junio, con su apariencia delicada y sus pétalos suaves al tacto, ha sido venerada a lo largo de la historia como una de las flores más hermosas y románticas. Desde los jardines antiguos de Persia hasta los románticos escenarios de la época victoriana, la rosa ha capturado la imaginación y el corazón de la humanidad. Su presencia en el mes de junio es especialmente significativa, ya que coincide con el comienzo del verano, cuando los jardines abundan de colores y las rosas florecen en todo su esplendor. Pero las rosas no son solo hermosas a la vista; también tienen un lenguaje propio, cada color de rosa transmite un mensaje único y encierra un significado profundo. 

    Te invitamos a leer sobre la amplia variedad de rosas y su significado y te mostraremos cómo puedes aprovechar la experiencia de Flores Navarro para regalar rosas en cualquier ocasión especial.

    Tipos de rosas y su significado

    rosas en flores navarro

    La rosa es conocida por su simbolismo profundo y diverso. Tradicionalmente, se ha asociado con el amor, la belleza y la pasión. En la mitología griega, la rosa estaba relacionada con Afrodita, la diosa del amor. En la cultura cristiana, la rosa se ha asociado con la Virgen María y se la considera un símbolo de pureza y devoción.

    A continuación, te presentamos algunos de los tipos más populares y el significado del color de las rosas:

    Rosas rojas

    rosas rojas

    Las rosas rojas, sin duda las más conocidas, simbolizan el amor apasionado y romántico. Son el regalo perfecto para expresar sentimientos profundos y sinceros hacia esa persona especial en tu vida. También puede simbolizar respeto y admiración, así que es posible regalarlas sin que sea interpretado como una declaración de intención amorosa.

    Regala las Rosas Rojas perfectas:













    Rosas amarillas

    rosas amarillas

    Las rosas amarillas simbolizan la amistad, la alegría y la gratitud. Son una elección ideal para celebrar la amistad duradera y transmitir sentimientos de felicidad y gratitud hacia los seres queridos.

    Regala las Rosas Amarillas perfectas:







    Rosas azules

    rosa azul

    Aunque no son tan comunes como las rosas rojas o blancas, las rosas azules son un espectáculo impresionante. Representan lo imposible y lo misterioso, evocando un sentido de misterio y fascinación. Regalar rosas azules es una manera intrigante de sorprender y cautivar a alguien con su singularidad.

    Rosas blancas

    rosas blancas

    Las rosas blancas son conocidas por su pureza y elegancia. Simbolizan la inocencia, la pureza y la serenidad. Son ideales para momentos de renovación y nuevos comienzos, como bodas o el nacimiento de un bebé. También pueden ser una expresión de apoyo y condolencias en momentos difíciles.

    Regala las Rosas Blancas perfectas:










    Siempre ten en cuenta a quién le estás regalando cada rosa y qué colores elijas, porque pueden significar diferentes cosas para cada uno, ya sea si es de otra nacionalidad, si son supersticiosos o simplemente por el gusto del color.

    Regala rosas con Flores Navarro

    arreglo floral de rosas y verdes

    Junio es el mes en el que las rosas están en pleno apogeo, desplegando su colorido y fragancia en jardines y floristerías. Existen muchas variedades de rosas para disfrutar durante este mes, desde las clásicas rosas rojas hasta las misteriosas rosas azules, como también arreglos florales con un montón de verde. Cada variedad tiene sus propias características únicas, pero todas comparten la belleza y la elegancia que solo una rosa puede ofrecer.

    Si estás buscando la manera perfecta de regalar rosas en el mes de junio, en Flores Navarro puedes encontrar las perfectas para ti y la persona especial que quieras darle. Con una amplia selección de arreglos florales y la posibilidad de enviar rosas por toda Barcelona, te permite expresar tus sentimientos de una manera especial y significativa.

    Ya sea que estés buscando sorprender a tu pareja con un ramo de rosas rojas en vuestro aniversario, o enviar rosas blancas para felicitar a un amigo en su boda, tenemos opciones para cada ocasión. Además, nuestro servicio de entrega confiable garantiza que las flores lleguen frescas y hermosas a su destino. ¡Regala rosas llenando de amor y color el mes de junio!


  • 10 plantas que necesitan poca agua

    10 plantas que necesitan poca agua

    Plantas que necesitan poca agua

    Mantener un jardín o espacio verde en casa es una actividad que puede brindar alegría y belleza, pero también puede resultar desafiante, sobre todo cuando se trata de proporcionar el riego adecuado a las plantas de manera regular. Sin embargo, existe una amplia variedad de plantas que requieren poca agua y son capaces de sobrevivir en condiciones de sequía. Estas plantas resilientes son la opción ideal para aquellos que desean disfrutar de un jardín de bajo mantenimiento o para aquellos que viven en áreas con escasez de agua.

    Te presentamos 10 tipos de plantas que se adaptan fácilmente a la falta de agua y que ofrecen una solución maravillosa para decorar tu hogar o jardín sin necesidad de gastar grandes cantidades de agua. Tienen buena resistencia a la sequía y han desarrollado estrategias y adaptaciones especiales para sobrevivir en ambientes áridos.

    Imagina tener un jardín lleno de vida, incluso en condiciones donde el agua es escasa o si deseas poder reducir y contribuir a la conservación de este preciado recurso natural. Podrás disfrutar de la belleza y serenidad que brinda la naturaleza sin tener que preocuparte constantemente por regarlas.

    10 tipos de plantas que requieren poca agua

    10 tipos de plantas

    Encuentra en esta gran variedad de plantas las que más te gusten y disfrútalas sin preocuparte por el riego excesivo, creando un espacio verde que se adapte a tus necesidades y estilos.

    Pothos

    pothos resistente a la sequia

    El Pothos, también conocido como Epipremnum aureum, es una planta de interior muy popular debido a su fácil cuidado y su resistencia a la sequía. 

    Esta planta trepadora tiene hojas verdes brillantes y puede sobrevivir en condiciones de poca luz y con riegos esporádicos. En época de verano, tendrías que regarla cada 5 días, mientras que en invierno, cada 10 (aunque depende la temperatura de la calefacción). Lo ideal es ubicarlo en lo alto de los muebles para que sus ramas trepadoras puedan crecer bien.

    Además, es capaz de purificar el aire, lo que la convierte en una excelente opción para decorar cualquier espacio interior.

    Regala los Pothos perfectos:







    Spathiphyllum o Lirio de la Paz

    lirio de paz de poca agua

    El Spathiphyllum, comúnmente conocido como Lirio de la Paz, es otra planta de interior que necesita poca agua. Esta planta tiene hojas verdes oscuro y flores blancas en forma de espata. 

    Es capaz de sobrevivir en ambientes con poca luz y puede pasar largos períodos sin ser regada. En épocas de crecimiento mantiene la tierra húmeda y puedes pulverizar sus hojas, pero en época de invierno reduce el riego una vez a la semana.

    El Lirio de la Paz también es conocido por su capacidad para purificar el aire, convirtiéndolo en una opción ideal para espacios interiores con poca ventilación.

    Regala el Spathiphyllum perfecto:




    Sansevieria

    sansevieria de poco cuidado

    La Sansevieria, también llamada «Lengua de Suegra» o «Espada de San Jorge», es una planta extremadamente resistente que requiere muy poca agua. 

    Sus hojas largas y puntiagudas pueden almacenar agua durante períodos de sequía, lo que le permite sobrevivir sin riegos frecuentes. 

    Esta planta es perfecta para aquellos que buscan una opción de bajo mantenimiento y que puede agregar un toque de exotismo a cualquier espacio.

    Regala la Sansevieria perfecta:




    Monstera

    monstera gigante

    La Monstera, conocida también como «Costilla de Adán», es una planta de hojas grandes y vistosas que requiere poca agua. Como no es necesario estar regando constantemente, deberías dejar secar la tierra entre riegos.

    Es capaz de adaptarse a diferentes condiciones de luz y suelo, lo que la convierte en una opción versátil para cualquier jardín o espacio interior. Aunque sea una planta preciosa, es tóxica por su alto contenido de ácido oxálico y aunque solo es tóxica si se la ingiere, no al tocarla o estar junto a ella, ten la precaución de alejarla de niños o mascotas.

    Regala la Monstera perfecta:




    Dracaena

    dracaena

    La Dracaena es una planta de interior muy popular debido a su belleza y resistencia. 

    Esta planta tiene hojas largas y delgadas que pueden variar en color y forma, dependiendo de la especie. 

    La Dracaena es una planta de crecimiento lento, muy decorativa y de fácil cuidado. Es capaz de sobrevivir en condiciones de sequía y prefiere un riego moderado.

    Además, esta planta es capaz de purificar el aire, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que desean mejorar la calidad del aire en su hogar.

    Regala las Dracaenas perfectas:
















    Zamioculca

    zamioculca planta verde

    La Zamioculca es una planta tropical que requiere muy poca agua y es capaz de sobrevivir en condiciones de baja luminosidad. 

    Su particular aspecto se debe a la capacidad que tienen sus hojas brillantes y cerosas y sus tallos carnosos que actúan como almacenamiento de agua, permitiendo resistir períodos prolongados sin riego. Es importante saber que sus hojas son tóxicas, por lo que conviene alejarlas de los niños y mascotas.

    Esta planta es perfecta para aquellos que buscan una opción de bajo mantenimiento y que puede agregar un toque de elegancia a cualquier espacio interior.

    Aspidistra

    aspidistra planta resistente

    La Aspidistra, también conocida como «Planta del Hierro», es una planta de interior muy resistente y de crecimiento lento. 

    Esta planta tiene hojas grandes y oscuras, y puede sobrevivir en condiciones de poca luz y con riegos escasos. 

    La Aspidistra es perfecta para aquellos que desean una planta de bajo mantenimiento que agregue un toque de elegancia y sofisticación a su hogar.

    Guzmania

    guzmania roja resistente a poca agua

    La Guzmania es una planta tropical que requiere poca agua y es capaz de sobrevivir en condiciones de baja luminosidad. En los meses cálidos la puedes regar cada 2 o 3 días y en los meses de frío, 1 o 2 veces por semana.

    Esta planta es conocida por sus brillantes inflorescencias en forma de espiga, que pueden agregar un toque de color a cualquier espacio, pueden variar entre tonos del amarillo al rojizo.

    La Guzmania es perfecta para aquellos que buscan una planta de interior resistente y de bajo mantenimiento.

    Regala la Guzmania perfecta:




    Calathea

    calathea resistente

    La Calathea es una planta tropical muy apreciada por sus diferentes especies de hermosas hojas con patrones distintivos de color verde y violaceo. 

    Esta planta requiere un riego moderado y prefiere ambientes con alta humedad. Sin embargo, es capaz de sobrevivir en condiciones de sequía y puede recuperarse fácilmente con un riego adecuado, pero espera que se seque la tierra entre riegos.

    La Calathea es ideal para aquellos que desean agregar un toque de color y elegancia a su hogar.

    Regala la Calathea perfecta:




    Chamaedorea

    plantas que resisten sequia

    La Chamaedorea, también conocida como «Palma de Salón», es una planta de interior resistente que requiere poca agua. 

    Esta planta tiene hojas en forma de plumas y es capaz de sobrevivir en condiciones de poca luz y con riegos esporádicos. También, se trata de una especie de crecimiento lento que en raras ocasiones alcanza una altura de 2 metros.

    La Chamaedorea es perfecta para aquellos que desean agregar un toque de exotismo y frescura a su hogar.

    ¿Qué son y cuáles son los tipos de plantas xerófitas?

    plantas que resisten sequia

    Las plantas xerófitas son plantas adaptadas para sobrevivir en condiciones de sequía o escasez de agua. Estas plantas han desarrollado diferentes mecanismos para conservar agua, como hojas carnosas, tallos suculentos o raíces profundas que les permiten extraer la humedad del suelo.

    Algunos ejemplos de plantas xerófitas son los cactus, las suculentas, las plantas de tipo arbustivo, la lavanda, el romero y muchas otras especies. 

    Tienen algunas adaptaciones morfológicas en común que puedes reconocerlas a simple vista ya sea en la planta entera o en alguna de sus partes. Pueden tener densas ramillas, hojas cubiertas de ceras o pelillos y espinas para poder soportar el calor extremo generando una zona fresca y húmeda. También, pueden ser de aspectos parecidos con forma esférica o de almohadilla, para el mismo resultado de mantener más fresco. Otra adaptación en común es tener las hojas duras o con forma acicular para reducir la evaporación. A pesar de crecer con las malas condiciones y temperaturas extremas para los animales es un buen aporte alimenticio.

    Embellece tu espacio con plantas de bajo consumo de agua

    plantas de bajo consumo de agua

    Si estás buscando plantas que necesitan poca agua y sean capaces de sobrevivir en condiciones de sequía, las opciones mencionadas anteriormente son excelentes alternativas. Estas plantas no solo son resistentes y de bajo mantenimiento, sino que también pueden agregar belleza y frescura a tu hogar o jardín. No dudes en experimentar con diferentes especies y crear tu propio lugar de descanso y relajación con plantas de bajo consumo de agua. ¡Disfruta de un jardín hermoso y sustentable!


  • ¿Cómo trasplantar una planta? Guía completa

    ¿Cómo trasplantar una planta? Guía completa

    trasplantar

    ¿Cómo trasplantar una planta? Guía completa

    El trasplante de plantas es una tarea fundamental en el cuidado de nuestro jardín. Ya sea que estés buscando proporcionarle más espacio a una planta que ha crecido demasiado o que deseas cambiarla de ubicación para mejorar su desarrollo. Saber cómo trasplantar una planta adecuadamente es esencial para garantizar el éxito y la salud de las mismas. 

    El trasplante implica mover una planta de un lugar a otro, ya sea de una maceta a un jardín o viceversa, o incluso de un área del jardín a otra. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el trasplante puede ser estresante para las plantas y requiere atención y cuidado para asegurar su adaptación exitosa al nuevo entorno.

    En este artículo, te presentaremos una guía completa sobre cómo y cuándo trasplantar plantas.

    ¿Cuándo trasplantar plantas?

    cuando trasplantar

    El momento adecuado para trasplantar una planta dependerá de varios factores, como el tipo de planta, la estación del año y las condiciones climáticas. Sin embargo, existen algunas pautas generales que pueden ayudarte a determinar el mejor momento para realizar el trasplante.

    En general, se realizan antes de que la planta empiece su floración o época de crecimiento. El final del invierno y el principio de la primavera suelen ser las estaciones más favorables para el trasplante, ya que las temperaturas son más suaves. Evita realizar trasplantes durante los períodos de calor extremo o sequía, ya que esto puede causar estrés adicional a la planta.

    Además, es importante saber cuándo es buen tiempo para trasplantar plantas. La hora del día es crucial para el trasplante, lo ideal es llevarlo a cabo al atardecer o en días nublados, evitando así que la planta tenga que luchar con el calor mientras se adapta a su nueva ubicación.

    Por último, la frecuencia con la que se debe trasplantar una planta depende de su velocidad de crecimiento. En general, la mayoría de las plantas en maceta requieren ser trasplantadas anualmente, pero las especies de crecimiento lento pueden esperar de 2 a 3 años entre cada trasplante.

    Recuerda que cada planta es única y puede tener necesidades específicas en cuanto al momento y la frecuencia de trasplante. Siempre es recomendable investigar y consultar información específica sobre la especie que deseas trasplantar para asegurarte de hacerlo en el momento más adecuado.

    Cómo trasplantar plantas paso a paso

    como trasplantar

    Veamos paso a paso cómo trasplantar una planta correctamente:

    1. Preparación:

    Antes de trasplantar, asegúrate de tener todo lo necesario a mano. Esto incluye una maceta o área de siembra más grande, tierra adecuada, herramientas de jardinería y agua.










    2. Prepara el nuevo lugar:

    Prepara la maceta en la que desees trasplantar, es importante que tenga un orificio para el exceso de agua. Vierte unos centímetros de buen drenaje, ya sea arcilla o piedra volcánica y luego una capa fina de tierra.

    Si estás trasplantando la planta en el jardín, asegúrate de preparar el suelo adecuadamente. Remueve malezas, afloja el suelo y añade compost u otros mejoradores para asegurar un buen drenaje y nutrientes.

    3. Prepara la planta:

    Si la planta está en maceta, golpea suavemente los costados de la misma para aflojar y sea más fácil de sacarla.

    extracción de planta

    4. Extracción:

    Con cuidado, retira la planta de su ubicación actual. Sostén el tallo o las ramas principales y evita tirar de ellas. 

    5. Colocación en el nuevo lugar:

    Coloca la planta en su nueva ubicación, cúbrela de tierra hasta que quede bien sujeta la planta y esté completamente llena de tierra la maceta. Asegúrate de no cubrir el cuello de la planta con tierra, ya que esto puede causar problemas de humedad y enfermedades.

    regando una planta

    6. Riego y cuidado posterior:

    Después de trasplantar, coloca un plato debajo de la maceta, riega la planta con un poco de agua para asentar la tierra. Proporciona un cuidado adecuado en los días siguientes, asegurándote de regar regularmente y brindar protección contra el viento excesivo o la luz solar directa.

    Técnicas y consejos útiles para el trasplante de plantas

    Trasplantar consejos

    Es aconsejable regar bien la planta uno o dos días antes del trasplante para facilitar la extracción, solo hay que humedecer la tierra sin encharcar. Ten en cuenta, en utilizar una maceta con agujeros de drenaje o área de siembra lo suficientemente grande como para permitir el crecimiento futuro de la planta. Esto evitará tener que trasplantarla nuevamente en poco tiempo.

    Si la planta tiene raíces enredadas, puedes suavemente desenredarlas antes de trasplantar. Esto estimulará el crecimiento de nuevas raíces y ayudará a la planta a adaptarse a su nuevo entorno.

    Luego de un trasplante, debes regar adecuadamente la planta, pero evita el exceso de riego, ya que puede llevar al desarrollo de enfermedades fúngicas. Asegúrate y mantente atento a cualquier señal de estrés, como marchitamiento o cambio en el color de las hojas. Si notas algún problema, toma medidas rápidas para solucionarlo y proporciona el cuidado adecuado.

    El trasplante de plantas puede ser una tarea emocionante y gratificante. Al seguir los pasos adecuados y tener en cuenta los factores importantes, puedes asegurar el éxito y el crecimiento saludable de tus plantas. ¡Disfruta de esta experiencia y observa cómo tus plantas prosperan en su nuevo hogar!