Envío gratis a Barcelona ciudad en pedidos a partir de 36€
Flores Navarro

Categoría: Sin categoría

  • Horario de Verano en Flores Navarro

    El verano ha llegado y con él, algunos cambios en nuestros horarios. Queremos informarte para que sigas disfrutando de nuestras flores frescas, servicios y atención con la misma calidad de siempre.

     

    🛑 Del 3 al 31 de agosto (ambos incluidos), nuestra parada estará cerrada.

    💐 ¡Pero no te preocupes! Nuestra tienda permanecerá abierta en su horario habitual:

     

    • Lunes a sábado: de 7:00 h a 21:00 h

    • Domingos: de 8:00 h a 15:00 h

     

    Aprovecha estos días para visitarnos en tienda y llevarte lo mejor de la temporada. Estaremos encantados de seguir acompañándote con nuestras flores frescas, ramos especiales y atención personalizada.

     

    Gracias por tu confianza y ¡feliz verano! 🌼

  • 🌿 Cómo cuidar una Dracaena marginata: Guía práctica de Floristería Navarro

    🌿 Cómo cuidar una Dracaena marginata: Guía práctica de Floristería Navarro


    Introducción: Elegancia minimalista en forma de planta

    La Dracaena marginata, también conocida como drácena de hoja fina o dragón de Madagascar, es una de las plantas de interior más elegantes y fáciles de cuidar. En Floristería Navarro, la floristería de referencia, te contamos todo lo que necesitas saber para mantenerla siempre verde, firme y estilizada. ¡Ideal para hogares modernos y oficinas con estilo!

    👉 Comprar Dracaena marginata en Floristería Navarro

    Características de la Dracaena marginata

    Originaria de África, esta planta presenta hojas finas, largas y puntiagudas con bordes rojizos. Sus tallos delgados pueden crecer verticalmente o ramificarse, y es habitual encontrarla con varios troncos en la misma maceta. Aporta altura y estructura sin recargar el espacio.

    Beneficios de tener una Dracaena marginata

    Purifica el aire

    Esta planta filtra toxinas como formaldehído, xileno y benceno, mejorando la calidad del aire interior.

    Estilo moderno y vertical

    Su forma esbelta la hace perfecta para rincones, pasillos estrechos o como elemento arquitectónico en decoraciones minimalistas.

    Requiere pocos cuidados

    Es muy resistente y se adapta bien a distintos ambientes, siendo ideal tanto para principiantes como para espacios de oficina.

    Ubicación ideal: luz y temperatura

    Luz moderada o brillante indirecta

    Prefiere luz natural sin exposición directa al sol. También tolera zonas con menor luminosidad, aunque su crecimiento será más lento.

    Temperatura óptima: entre 18ºC y 25ºC

    No le gusta el frío ni las corrientes. Mantén tu Dracaena alejada de radiadores o ventanas abiertas en invierno.

    Riego de la Dracaena marginata

    ¿Cada cuánto regar?

    Riega cuando el sustrato esté seco en los primeros 3-4 cm. Normalmente, una vez por semana en verano y cada 10-15 días en invierno.

    Evita el exceso de agua

    El mayor riesgo es el encharcamiento. Asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje y retira el agua sobrante del plato.

    Abono y fertilización

    Fertilizante ideal

    Utiliza fertilizantes líquidos para plantas verdes, ricos en nitrógeno, para fortalecer el follaje.

    Frecuencia

    Abona cada 15 días en primavera y verano. En otoño e invierno, una vez al mes o suspende temporalmente.

    👉 Ver fertilizantes recomendados

    Poda y mantenimiento

    ¿Cómo podar correctamente?

    Recorta las hojas secas desde la base o acorta los tallos si deseas controlar la altura. La planta puede rebrotar desde el corte.

    Estética y limpieza

    Limpia las hojas con un paño húmedo para quitar el polvo y mantener el brillo natural del follaje.

    Trasplante y sustrato adecuado

    ¿Cuándo trasplantar?

    Cada 2-3 años o cuando las raíces asomen por debajo. El mejor momento es en primavera.

    Tipo de sustrato

    Sustrato universal mezclado con perlita o arena gruesa para mejorar el drenaje.

    👉 Comprar sustrato para Dracaena

    Plagas y enfermedades comunes

    Cochinilla y araña roja

    Vigila el envés de las hojas y los nudos del tallo. Aplica productos fitosanitarios si observas insectos o telarañas.

    Hojas amarillas o secas

    Pueden deberse a exceso de riego, baja humedad o falta de luz. Ajusta las condiciones para revertir el daño.

    👉 Ver productos fitosanitarios

     

    product

    Reproducción: ¿se puede multiplicar la Dracaena marginata?

    Esquejes de tallo

    Corta un trozo de tallo de unos 10-15 cm, deja secar 24h y plántalo en sustrato húmedo. También puedes enraizarlo en agua.

    Rebrote desde la base

    Tras podas severas, la planta puede emitir brotes laterales que podrás separar y cultivar en nuevas macetas.

    ¿Por qué comprar tu Dracaena marginata en Floristería Navarro?

    Calidad garantizada y asesoramiento experto

    Nuestras plantas son seleccionadas por expertos jardineros y reciben un control de calidad antes de la entrega.

    Atención personalizada

    ¿Tienes dudas? Nuestro equipo de jardinería está disponible para ayudarte en tienda y online.

    👉 Ver complementos y accesorios

    Conclusión: Dracaena marginata, la planta de interior definitiva

    Elegante, resistente y estilizada, la Dracaena marginata es la planta perfecta para quienes buscan belleza sin complicaciones. En Floristería Navarro te ofrecemos los mejores ejemplares y el acompañamiento experto para que tu planta siempre luzca espectacular.

    📩 ¿Necesitas ayuda? Escríbenos a jardineria@flores-navarro.com y uno de nuestros especialistas responderá tus dudas con gusto.

    FAQs sobre la Dracaena marginata

    ¿Es tóxica para mascotas?

    Sí, puede causar molestias digestivas si se ingiere. Es recomendable colocarla fuera del alcance de animales.

    ¿Crece mucho en interior?

    Sí, puede alcanzar entre 1,5 y 2 metros si se le da espacio y buena luz.

    ¿Puede vivir en sombra?

    Sí, pero crecerá más lentamente y sus colores serán menos intensos. Prefiere luz indirecta brillante.

    ¿Se puede colocar en exterior?

    Solo en climas templados. No tolera heladas ni exposición solar directa prolongada.

    ¿Cada cuánto hay que limpiar sus hojas?

    Una vez al mes es suficiente para eliminar el polvo y favorecer la fotosíntesis.

  • El Poder de las Flores para Aliviar el Estrés en Vacaciones: Aromaterapia y Decoración Natural

    El Poder de las Flores para Aliviar el Estrés en Vacaciones: Aromaterapia y Decoración Natural

    Las vacaciones son el momento ideal para desconectar del estrés cotidiano, recargar energías y reencontrarnos con el bienestar personal. Sin embargo, no siempre resulta fácil relajarse por completo, especialmente cuando nuestra mente sigue activa o el entorno no invita a la calma. En este contexto, las flores se presentan como una poderosa herramienta natural para ayudarnos a entrar en estado de relajación profunda, gracias tanto a sus cualidades aromáticas como decorativas.

    Este artículo explora cómo las flores, a través de la aromaterapia y la decoración, pueden convertirse en aliadas esenciales para aliviar el estrés durante tus vacaciones. Desde especies calmantes hasta ideas para crear ambientes relajantes, descubrirás todo lo que necesitas para transformar tu espacio en un oasis floral de bienestar.

    Beneficios Psicológicos de las Flores

    El poder emocional de las flores no es solo una percepción estética: diversos estudios científicos han demostrado que la presencia de flores en entornos cotidianos tiene un impacto positivo en el estado de ánimo, reduciendo los niveles de ansiedad, tristeza y fatiga.

    Las flores estimulan el sistema límbico, el área del cerebro encargada de las emociones, a través de sus colores, formas y aromas. Incluso una simple flor en un jarrón puede provocar sensaciones de calma y felicidad. En entornos vacacionales, donde el objetivo es recuperar el equilibrio emocional, las flores pueden ser el complemento ideal para crear una atmósfera de serenidad.

    Además, contemplar flores activa respuestas positivas similares a las que se experimentan al practicar mindfulness, lo que convierte su presencia en una forma pasiva y efectiva de reducir el estrés.

    Aromaterapia Floral: Qué es y Cómo Funciona

    La aromaterapia es una técnica milenaria que utiliza aceites esenciales extraídos de plantas para mejorar la salud física y emocional. En el caso de las flores, muchas contienen compuestos naturales con efectos sedantes, ansiolíticos y equilibrantes sobre el sistema nervioso.

    Cuando inhalamos las partículas aromáticas de flores como lavanda, rosa o jazmín, estas envían señales químicas al cerebro que favorecen la liberación de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, responsables del bienestar y la relajación.

    Los aceites esenciales florales pueden utilizarse de múltiples formas durante las vacaciones: en difusores, baños relajantes, sprays para la almohada o incluso con flores frescas colocadas estratégicamente en el espacio. Lo importante es crear un ambiente multisensorial que favorezca el descanso y el equilibrio emocional.

    Flores que Calman: Lista de Especies Recomendadas

    Algunas flores poseen propiedades naturales que favorecen la relajación, la claridad mental y la reducción del estrés. Aquí tienes una selección de especies ideales para incorporar en tus vacaciones:

    • Lavanda: Conocida por sus efectos sedantes, ayuda a conciliar el sueño y reducir la ansiedad.
    • Manzanilla: Ideal para calmar la mente, su aroma suave es excelente para crear entornos pacíficos.
    • Jazmín: Su fragancia dulce estimula la serotonina y promueve una sensación de bienestar emocional.
    • Rosa: Además de su belleza, su esencia ayuda a calmar el corazón y aporta equilibrio emocional.
    • Gardenia: Aporta una fragancia exótica y floral que induce a la tranquilidad.
    • Menta: Aunque más intensa, refresca el ambiente y mejora el enfoque mental.
    • Eucalipto: Con propiedades descongestionantes, también relaja el sistema respiratorio y ayuda en la meditación.

    Decoración Floral para Espacios de Vacaciones

    La decoración influye directamente en nuestro estado emocional, y las flores son un recurso estético poderoso para transformar cualquier estancia en un santuario de calma. Ya sea en una casa de vacaciones, un hotel o tu propio hogar, incorporar flores antiestrés puede mejorar radicalmente la experiencia de descanso.

    Algunos consejos útiles:

    • En terrazas: Usa macetas con lavanda, jazmín o romero para crear un ambiente aromático y acogedor.
    • En interiores: Jarrones con rosas blancas o gardenias aportan serenidad y frescura.
    • Colores suaves: Las flores en tonos pastel (rosas, lilas, blancos) inducen mayor sensación de calma.
    • Centros de mesa: Combina flores y elementos naturales como piedras, conchas o madera para una estética zen.
    • Coronas florales: Ideales para puertas o ventanas, especialmente con flores secas y aromáticas como manzanilla y lavanda.

    DIY: Cómo Crear un Rincón Floral de Relajación

    Diseñar un pequeño espacio floral dedicado a la relajación es una excelente forma de conectar con la naturaleza y cuidar tu salud emocional durante las vacaciones. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:

    Materiales necesarios:

    • Jarrón o recipiente de cerámica
    • Flores frescas o secas con propiedades relajantes
    • Velas aromáticas o difusor de aceites esenciales
    • Textiles suaves: cojines, mantas, alfombra de yute
    • Rocas, cuarzos o elementos naturales decorativos

    Pasos:

    1. Selecciona una esquina tranquila con buena iluminación natural.
    2. Coloca una pequeña mesa o base donde organizar las flores.
    3. Agrega tus flores favoritas, combinando aroma y color para estimular los sentidos.
    4. Incluye una vela o difusor con aceites esenciales de lavanda o jazmín.
    5. Decora con cojines y materiales suaves para sentarte o acostarte a meditar o leer.

    Este rincón se convertirá en tu refugio personal para reconectar con el presente y reducir el estrés, ideal para momentos de pausa en vacaciones.

    Aromaterapia Floral para Llevar en tus Vacaciones

    No necesitas un jardín completo para beneficiarte de las propiedades relajantes de las flores. Incluso durante un viaje, puedes llevar contigo soluciones prácticas de aromaterapia floral que ayudan a mantener el equilibrio emocional:

    • Sprays caseros: Mezcla agua destilada con unas gotas de aceite esencial de lavanda, rosa o geranio. Úsalo como ambientador para habitaciones o como bruma de almohada antes de dormir.
    • Bolsitas de flores secas: Coloca flores como manzanilla, lavanda o pétalos de rosa en pequeñas bolsas de tela. Son perfectas para incluir en la maleta, el armario o debajo de la almohada.
    • Roll-ons aromáticos: Combina aceites portadores con esencias florales en frascos con aplicador. Aplica en sienes, muñecas o cuello cuando sientas ansiedad o tensión.

    Estas opciones son discretas, fáciles de transportar y te permiten disfrutar de los beneficios calmantes de las flores en cualquier lugar, ya sea en la playa, en la montaña o en una ciudad ruidosa.

    Rutinas de Bienestar con Flores

    Integrar flores en tus rutinas de autocuidado puede transformar tus vacaciones en una experiencia profundamente restauradora. Aquí te proponemos algunas prácticas simples y efectivas:

    • Baños florales: Llena la bañera con agua tibia y añade pétalos de rosa, lavanda o flores secas junto con sales de Epsom. Relájate durante 20 minutos para liberar tensiones.
    • Respiración consciente: Inhala profundamente esencias florales mediante difusores o inhaladores personales para calmar el sistema nervioso.
    • Meditación con flores: Siéntate frente a un arreglo floral, observa sus formas y colores, y enfoca tu atención en la respiración. Esto fomenta la atención plena y reduce el ruido mental.

    Estas prácticas no solo embellecen tus rutinas diarias, sino que también te ayudan a reducir el estrés acumulado, mejorar el sueño y fortalecer la conexión contigo mismo/a durante el descanso vacacional.

    Testimonios y Estudios Científicos

    La efectividad de las flores para promover la relajación ha sido validada tanto por expertos en bienestar como por investigaciones científicas. Aquí algunos hallazgos destacados:

    • Un estudio de la Universidad de Harvard demostró que las personas que tenían flores en su entorno matutino experimentaban menos estrés y mayor entusiasmo a lo largo del día.
    • La Asociación Nacional para la Terapia de Horticultura reporta que la exposición diaria a flores frescas mejora el estado de ánimo en un 60% en pacientes con altos niveles de ansiedad.
    • Terapeutas florales coinciden en que el uso combinado de flores físicas y esencias aromáticas potencia los beneficios relajantes y emocionales.

    Además, muchos viajeros han incorporado estas prácticas a sus rutinas de vacaciones y aseguran que su calidad de descanso mejora significativamente al rodearse de aromas naturales y belleza visual floral.

    Cuidados para Mantener las Flores Frescas en Verano

    El calor del verano puede ser un reto para mantener las flores en buen estado, especialmente durante las vacaciones. Sin embargo, con algunos cuidados simples, puedes prolongar su frescura y aroma:

    • Cambia el agua cada día: Utiliza agua fresca y limpia para evitar bacterias que marchiten los tallos.
    • Corta los tallos en diagonal: Así se facilita una mejor absorción del agua.
    • Evita la luz solar directa: Coloca las flores en lugares frescos y sombreados.
    • Usa conservantes naturales: Puedes añadir una cucharadita de azúcar y unas gotas de vinagre al agua.
    • Rocía pétalos y hojas: Usa un pulverizador para mantener la humedad en climas secos.

    Si vas a estar fuera durante varios días, considera opciones como flores secas aromáticas, plantas resistentes como la lavanda o incluso flores artificiales de calidad con esencias naturales añadidas.

    Contraindicaciones y Recomendaciones

    Aunque las flores y la aromaterapia ofrecen múltiples beneficios, es importante tener en cuenta algunas precauciones para evitar reacciones no deseadas, especialmente en vacaciones donde buscas relajación, no incomodidad.

    • Personas alérgicas: Evita flores con polen abundante o fuerte fragancia como los lirios. Opta por flores hipoalergénicas como rosas sin aroma o peonías.
    • Uso seguro de aceites esenciales: No apliques aceites esenciales directamente sobre la piel sin diluir. Algunos pueden causar irritación.
    • Evita el exceso: Un exceso de aromas, por más naturales que sean, puede provocar fatiga olfativa o dolor de cabeza. Usa difusores por intervalos de 30 minutos.
    • Niños y mascotas: Consulta qué flores o aceites pueden ser tóxicos para ellos, como el eucalipto o la gardenia en algunos casos.

    La clave está en usar las flores y sus aromas de forma consciente y equilibrada, adaptándolos a tus necesidades personales y al entorno donde te encuentres.

    Flores y Mindfulness: Conexión Cuerpo-Mente

    Las flores pueden ser excelentes aliadas para cultivar la atención plena (mindfulness), ya que su contemplación invita a conectar con el momento presente, observar sin juzgar y relajarse.

    Una práctica simple consiste en elegir una flor y observarla detenidamente: su forma, textura, colores, aroma. Este ejercicio activa la conciencia sensorial y reduce la rumiación mental. También puedes usar flores como anclas visuales durante sesiones de respiración o meditación.

    El mindfulness con flores es ideal para vacaciones, ya que ayuda a desacelerar el ritmo interno y reconectar con la belleza natural que te rodea. Esta conexión cuerpo-mente, facilitada por elementos florales, refuerza la serenidad emocional y el bienestar general.

    Integrar Flores en tu Estilo de Vida Vacacional

    Más allá de la decoración puntual, las flores pueden formar parte activa de tu rutina de descanso vacacional. Incluirlas en distintas actividades diarias mejora tu conexión con la naturaleza y fomenta hábitos de bienestar:

    • Picnics florales: Decora tu cesta o mantel con flores comestibles o aromáticas como lavanda y menta para una experiencia sensorial completa.
    • Yoga o estiramientos con esencias florales: Crea un entorno relajante con aromas suaves que favorezcan la concentración y la respiración consciente.
    • Lectura al aire libre: Acompaña tu rincón de lectura con flores frescas que aporten belleza y tranquilidad.
    • Momentos de journaling o escritura: Tener flores cerca estimula la creatividad y ayuda a canalizar emociones.

    Estas pequeñas integraciones generan un efecto acumulativo de relajación y disfrute, convirtiendo las flores en parte esencial de tu estilo de vida durante las vacaciones.

     

    Las flores son mucho más que un elemento decorativo: son una herramienta poderosa para cultivar el bienestar emocional y combatir el estrés, especialmente durante las vacaciones. Gracias a sus propiedades aromáticas, su belleza natural y su capacidad para inducir calma, se convierten en aliadas ideales para crear un entorno relajante, armonioso y consciente.

    Ya sea a través de la aromaterapia, la decoración floral o prácticas de mindfulness, incorporar flores a tus días de descanso puede marcar una gran diferencia en tu salud mental y emocional. Anímate a experimentar con tus especies favoritas y transforma tu verano en un verdadero oasis de paz floral.

    Preguntas Frecuentes (FAQs)

    1. ¿Cuál es la mejor flor para aliviar el estrés en vacaciones?
      La lavanda es la más recomendada por su efecto calmante, aroma suave y versatilidad en aromaterapia.
    2. ¿Se pueden mezclar diferentes esencias florales en aromaterapia?
      Sí, pero es importante combinar aromas compatibles como lavanda con jazmín o rosa con geranio para evitar sobrecargar el ambiente.
    3. ¿Qué flores duran más en climas cálidos?
      Las flores como la lavanda, crisantemo y clavel son resistentes al calor y mantienen su aroma por más tiempo.
    4. ¿Es mejor usar flores frescas o secas para relajarse?
      Ambas tienen beneficios. Las frescas estimulan visual y aromáticamente, mientras que las secas son más duraderas y prácticas para viajes.
    5. ¿La decoración floral realmente influye en el estado de ánimo?
      Sí. Está comprobado científicamente que la presencia de flores reduce el estrés, mejora el humor y fomenta la calma y la concentración.
  • ¿Cómo mantener tus plantas vivas en verano?

    ¿Cómo mantener tus plantas vivas en verano?

    Cuando llega el momento de tomar unas merecidas vacaciones, muchas personas se preguntan qué hacer con sus plantas. ¿Sobrevivirán sin atención durante una semana o más? Aunque la ausencia de cuidados puede poner en riesgo su bienestar, existen soluciones prácticas y accesibles para mantenerlas saludables incluso si estás lejos de casa.

    Es importante recordar que la mayoría de las plantas toleran mejor cierta sequedad que el exceso de agua. Un riego excesivo puede provocar daños irreversibles en las raíces, mientras que una planta ligeramente deshidratada aún puede recuperarse con los cuidados adecuados al regreso.

    Aquí te compartimos cinco técnicas sencillas y eficaces para proteger tus plantas durante tu ausencia:

    1. Agrupa las plantas en una zona sombreada

    Juntar varias plantas en un mismo lugar, preferiblemente protegido del sol directo, crea un microclima más fresco y húmedo. Esta técnica reduce la pérdida de agua por evaporación y ayuda a mantener una humedad ambiental más estable.

    2. Usa platos o bandejas con agua

    Colocar platos bajo las macetas permite que el exceso de agua de riego se almacene temporalmente y sea absorbido lentamente por la planta. Es una forma simple de garantizar una reserva adicional de humedad sin saturar el sustrato.

    product

    3. Añade polímeros o geles retenedores de agua

    En el mercado existen productos como hidrogeles que se mezclan con el sustrato para aumentar su capacidad de retención de agua. Estos polímeros absorben el líquido y lo liberan poco a poco, permitiendo que las raíces se hidraten de forma gradual.

    product

    4. Realiza una poda ligera antes de irte

    Reducir el tamaño de tus plantas puede ser muy beneficioso antes de dejarlas solas. Una poda del 15% al 20% del follaje disminuye la evaporación a través de hojas y tallos, haciendo que la planta requiera menos agua durante tu ausencia.

    5. Cubre el sustrato con acolchado

    Aplicar una capa protectora sobre la tierra, como corteza de pino, restos de poda triturados o paja, ayuda a conservar la humedad y a ralentizar la evaporación. Esta técnica, conocida como mulching, es especialmente útil en exteriores y macetas expuestas al sol.


    Preparar tus plantas antes de irte de vacaciones no requiere grandes inversiones ni sistemas sofisticados. Con estos consejos, podrás disfrutar de tu descanso con tranquilidad, sabiendo que tu pequeño ecosistema doméstico estará bien cuidado en tu ausencia. ☀️🌱

  • 🌸 Taller floral de verano en Barcelona – 25 de julio en Flores Navarro 🌿

    RRSS_-_Story_Taller_Jarr%C3%B3n_de_Flores.jpg

    Último taller antes de verano

    Si te apasionan las flores, el diseño y necesitas un plan creativo para este verano, este taller es para ti. El viernes 25 de julio tienes una cita en nuestra tienda con un taller lleno de color, frescura y alegría.

    Durante dos horas crearás tu propio centro floral como el que ves en la foto, inspirado en la naturaleza tropical, con flores de temporada, hojas exóticas y formas verticales muy elegantes. Aprenderás a jugar con volúmenes, texturas y colores, todo guiado paso a paso por una florista experta.

    💐 ¿Qué incluye el taller?

    • Todos los materiales y flores naturales.
    • Tu propio arreglo floral para llevarte a casa.
    • Una merienda veraniega para recargar energía.
    • Buen ambiente, inspiración y muchas ganas de disfrutar.

    📍 Detalles del taller

    • Dónde: Flores Navarro – C/ València 320, Barcelona
    • Cuándo: Viernes 25 de julio a las 18:30 h (Reserva haciendo click aquí)
    • Duración: 2 horas
    • Precio: 48 €

    🎟️ Las plazas son limitadas (máximo 20 personas), así que si te apetece venir, reserva ya tu plaza a través del enlace Reserva aquí

    ❌ PLAZAS AGOTADAS

    Ven a desconectar, crear y llevarte flores, aprendizaje y buen rollo.

  • 🌿 Cómo cuidar un Pothos: Guía práctica de Floristería Navarro

    🌿 Cómo cuidar un Pothos: Guía práctica de Floristería Navarro


    Introducción: El Pothos, la planta perfecta para todos

    El Pothos, también conocido como Epipremnum aureum o potus, es una de las plantas de interior más resistentes y versátiles. En Floristería Navarro, la floristería de referencia, lo recomendamos especialmente para quienes desean llenar su hogar de verde sin complicaciones. En esta guía te enseñamos a cuidarlo correctamente para que luzca frondoso y saludable todo el año.

    👉 Comprar Pothos en Floristería Navarro

    Características del Pothos: origen y crecimiento

    El Pothos es originario del sudeste asiático y crece de forma trepadora o colgante gracias a sus tallos largos con raíces aéreas. Sus hojas en forma de corazón, verdes con vetas amarillas o blancas, son su principal atractivo. Es una planta que se adapta con facilidad a distintas condiciones de luz y temperatura.

    Ventajas de tener un Pothos en casa u oficina

    Purificador de aire natural

    El Pothos es una planta recomendada por la NASA por su capacidad para eliminar contaminantes como el formaldehído, xileno y tolueno del aire interior.

    Ideal para principiantes

    Su tolerancia al descuido la hace perfecta para quienes empiezan en el mundo de las plantas o tienen poco tiempo para dedicarle cuidados.

    Decoración vertical o colgante

    Puedes colocarlo en macetas colgantes, estanterías, o dejar que trepe en guías. Aporta un aire selvático y fresco a cualquier ambiente.

    Ubicación y luz ideal para el Pothos

    Luz indirecta brillante

    Prefiere luz difusa, pero también sobrevive en condiciones de poca luz. Cuanto más luz reciba, más intensos serán los colores de sus hojas.

    Evita el sol directo

    El sol directo puede quemar las hojas, generando manchas marrones. Es mejor ubicarlo cerca de una ventana filtrada con cortina.

    Temperatura y humedad: lo que necesita tu Pothos

    Temperatura ideal: 18-25ºC

    No tolera temperaturas por debajo de 10ºC. Es perfecta para interiores todo el año.

    Moderada humedad ambiental

    No es exigente, pero agradecerá si le pulverizas agua ocasionalmente en ambientes muy secos.

    Riego del Pothos: frecuencia y método

    ¿Cada cuánto regar?

    Riega cuando los primeros 2-3 cm del sustrato estén secos. En verano suele ser 1 vez por semana; en invierno, cada 10-15 días.

    Evita el exceso de agua

    El Pothos es sensible al encharcamiento. Asegúrate de usar una maceta con buen drenaje.

    Abono y fertilización para hojas más verdes

    Tipo de abono

    Usa fertilizante líquido para plantas verdes rico en nitrógeno. Estimula el crecimiento de hojas y la intensidad del color.

    Frecuencia de fertilización

    Aplica cada 15 días durante primavera y verano. Suspende en invierno.

    👉 Ver fertilizantes en Floristería Navarro

    Podas y mantenimiento del Pothos

    Cómo podar correctamente

    Puedes recortar tallos largos para controlar el tamaño o favorecer la ramificación. Usa tijeras limpias y afiladas.

    Reutiliza los esquejes

    Los trozos podados pueden colocarse en agua para enraizar y obtener nuevas plantas.

    Trasplante y sustrato adecuado

    Cuándo trasplantar

    Cada 1-2 años, en primavera. Elige una maceta un poco mayor cuando las raíces llenen el contenedor.

    Tipo de sustrato

    Utiliza sustrato universal con buen drenaje, idealmente mezclado con perlita o fibra de coco.

    👉 Comprar sustrato para Pothos

     

    product

    Plagas y enfermedades comunes

    Cochinilla y araña roja

    Revísalo regularmente. Si aparecen plagas, retira con un paño húmedo o aplica fitosanitarios adecuados.

    Hongos y hojas amarillas

    Suele ser por exceso de riego o falta de ventilación. Reduce el riego y mejora la circulación de aire.

    👉 Ver tratamientos fitosanitarios

    Multiplicación del Pothos paso a paso

    Propagación por esquejes

    Corta un tallo con al menos una hoja y un nudo. Colócalo en agua o tierra húmeda hasta que eche raíces.

    Consejos para el enraizamiento

    Cambia el agua cada pocos días si lo haces en jarrón. Cuando tenga raíces fuertes, trasplanta a maceta con sustrato ligero.

    ¿Por qué elegir Floristería Navarro para tu Pothos?

    Calidad garantizada

    Seleccionamos plantas saludables, listas para que disfrutes desde el primer día. Solo trabajamos con proveedores de confianza.

    Asesoramiento personalizado

    ¿Tienes dudas sobre tu Pothos? Nuestro equipo de jardinería está a tu disposición online y en tienda física.

    👉 Ver todos los complementos para plantas

    Conclusión: El Pothos, la planta que lo tiene todo

    El Pothos es una de las mejores opciones para llenar tu hogar de verde sin complicaciones. Resistente, purificador y adaptable, es ideal para cualquier espacio. En Floristería Navarro no solo te ofrecemos los mejores ejemplares, sino también el acompañamiento experto para que tu planta prospere.

    📩 Si tienes dudas, escríbenos a jardineria@flores-navarro.com y uno de nuestros expertos te responderá encantado.

    FAQs sobre el Pothos

    ¿El Pothos es tóxico para mascotas?

    Sí, puede causar irritaciones si se ingiere. Mejor colocarlo fuera del alcance de gatos o perros.

    ¿Cuánto tiempo vive un Pothos?

    Puede vivir muchos años con los cuidados adecuados. Algunos ejemplares duran más de 10 años.

    ¿Se puede poner en agua indefinidamente?

    Sí, pero es recomendable cambiar el agua con frecuencia y añadir nutrientes para que no pierda vigor.

    ¿Qué hacer si tiene las hojas amarillas?

    Reduce el riego, mejora la ventilación y revisa posibles plagas o problemas de raíz.

    ¿Puede colocarse en exteriores?

    Sí, en zonas con clima templado y sombra parcial. No resiste heladas ni sol directo prolongado.

  • Cómo cuidar tus flores en verano: consejos para mantenerlas frescas con altas temperaturas

    Cómo cuidar tus flores en verano: consejos para mantenerlas frescas con altas temperaturas

    Durante el verano, el calor extremo puede acortar la vida de tus flores si no se manipulan adecuadamente. Aprende cómo cuidarlas para que se mantengan frescas y hermosas incluso en los días más calurosos.

    ¿Por qué las flores sufren con el calor?

    Las altas temperaturas aceleran el metabolismo de las flores, evaporan su humedad interna y pueden provocar que se marchiten en pocas horas. Por eso, es esencial actuar rápidamente desde el momento de la compra, especialmente si se trata de flores sin base de agua.

    ¿Compraste flores sin agua? Esto es lo que debes hacer

    Muchos ramos y arreglos florales se venden en cajas, cestas o envoltorios sin agua. En estos casos:

    • Evita dejarlas sin agua demasiado tiempo. Lleva las flores a su destino y colócalas en un recipiente con agua cuanto antes.

    • No las dejes en el coche o al sol. Incluso unos minutos bajo el calor directo pueden dañar su frescura.

    El truco esencial: cortar los tallos antes de ponerlas en agua

    Con el calor, el extremo de los tallos se seca y se forma un tapón que impide la correcta absorción de agua. Para evitarlo:

    • Corta entre 1 y 2 cm del tallo en diagonal antes de sumergirlas.

    • Usa tijeras afiladas o un cuchillo limpio para no dañar los tejidos.

    • Haz el corte justo antes de ponerlas en agua para que el tallo no se seque nuevamente.

    Este simple paso mejora la absorción de agua y prolonga la frescura de tus flores durante los días calurosos.

    Cuidados extra para mantener flores frescas en verano

    • Cambia el agua cada día y utiliza agua fresca.

    • Elimina las hojas sumergidas para prevenir bacterias.

    • Coloca el ramo en un lugar fresco, lejos del sol directo, ventanas, radiadores o ventiladores.

    Protege la belleza de tus flores en verano

    El verano puede ser desafiante para las flores, pero con unos cuidados básicos y rápidos, puedes mantener su vitalidad y color por más tiempo. Recuerda: si compras flores sin agua, actúa con rapidez y corta los tallos antes de hidratarlas. Así, tus flores lucirán frescas y radiantes incluso bajo el sol.

  • Las mejores flores del mes de Julio

    Julio trae consigo la plenitud del verano, una estación vibrante donde las flores brillan con luz propia y nos permiten celebrar la vida con color, fragancia y estilo. En Flores Navarro, floristería con más de 65 años de tradición en Barcelona, te presentamos el top 5 de las flores más hermosas y especiales del mes de julio. Descubre su simbolismo, cuidados y por qué son protagonistas en esta temporada.

    1. Zinnias: Vitalidad en Colores

    Floración intensa y duradera

    Las zinnias son una de las flores más representativas del verano por su resistencia al calor y su amplia gama de colores. Simbolizan el recuerdo, la constancia y el afecto duradero.

    Consejos de mantenimiento

    Son fáciles de cuidar: necesitan luz abundante y riego moderado. En Flores Navarro las empleamos para ramos alegres y llenos de energía positiva.

    2. Gladiolos: Altura y Elegancia

    Flor de estructura majestuosa

    Con tallos largos y flores alineadas verticalmente, los gladiolos aportan altura y sofisticación a cualquier composición floral. Representan la fuerza, la integridad moral y el honor.

    Cuidados recomendados

    Colócalos en un jarrón alto con agua fresca, cambia el agua cada dos días y corta los tallos en diagonal. En Flores Navarro se usan en arreglos llamativos y ceremoniales.

    3. Agerato: Delicadeza Azul

    Encanto silvestre

    El agerato es una flor de pequeño tamaño, pero de gran personalidad. Su tonalidad azul lavanda y su textura suave la convierten en una opción encantadora para complementar ramos campestres.

    Fácil conservación

    Prefiere ambientes frescos y requiere poca agua. En Flores Navarro lo usamos como flor de acompañamiento para crear contrastes sutiles y elegantes.

    4. Celosia: Originalidad y Textura

    Exótica y llamativa

    Conocida también como cresta de gallo, la celosia destaca por sus formas inusuales y colores vivos como el rojo, amarillo y fucsia. Simboliza la audacia y la creatividad.

    Requiere cuidados sencillos

    Riego moderado y buena ventilación bastan para mantenerla en excelente estado. En Flores Navarro es ideal para quienes buscan una flor diferente y memorable.

    5. Liatris: Verticalidad y Modernidad

    Diseño natural

    La liatris, también conocida como estrella ardiente, aporta una estructura vertical con sus espigas violetas. Representa el humor, el ingenio y la felicidad.

    Sugerencias de mantenimiento

    Se adapta bien a climas cálidos, necesita buena hidratación y tallos limpios. Muy valorada por nuestros diseñadores florales para centros modernos y minimalistas.

    Preguntas Frecuentes (FAQs)

    • ¿Cuál es la flor más icónica del mes de julio? Las zinnias destacan por su colorido y durabilidad, siendo un emblema floral del verano.
    • ¿Dónde puedo comprar flores frescas y de temporada? En Flores Navarro contamos con selección diaria de flores frescas de temporada disponibles para entrega en Barcelona y alrededores.
    • ¿Cuáles flores resisten mejor el calor de julio? Zinnias, gladiolos y celosias son especialmente resistentes a las altas temperaturas veraniegas.
    • ¿Recomiendan alguna flor para un evento elegante en julio? Los gladiolos y la liatris ofrecen una presencia impactante y refinada para eventos especiales.
    • ¿Ofrecen composiciones personalizadas? Sí, en Flores Navarro creamos ramos y centros a medida según tus gustos, ocasión y presupuesto.
    • ¿La celosia necesita muchos cuidados? No, es una flor muy agradecida y resistente, ideal para quienes buscan algo fácil de mantener y diferente.
    • ¿Puedo incluir estas flores en un solo arreglo? Por supuesto. Nuestros floristas pueden combinar zinnias, agerato, celosia y más para crear un diseño personalizado.
    • ¿Realizan envíos en el mismo día? Sí, realizamos entregas el mismo día en Barcelona para pedidos realizados dentro del horario hábil.
    • ¿Qué flor tiene el aspecto más original? La celosia, por su forma y textura única, es perfecta para quienes buscan sorprender.
    • ¿Puedo contar con asesoramiento para eventos? Claro, contamos con un equipo de especialistas que te ayudarán a elegir las mejores flores para bodas, celebraciones y eventos corporativos.
  • Flores para Regalar en Verano: Las Mejores Opciones para Cada Ocasión

    Flores para Regalar en Verano: Las Mejores Opciones para Cada Ocasión

    Regalar flores en verano es una forma fresca, colorida y emocional de conectar con los demás. Ya sea para celebrar un cumpleaños, agradecer a alguien especial o simplemente sorprender con un detalle, las flores tienen el poder de transmitir sensaciones únicas. Sin embargo, las altas temperaturas y la exposición al sol pueden afectar su durabilidad, por lo que elegir bien es clave.

    En este artículo descubrirás cuáles son las mejores flores para regalar en verano según la ocasión, cómo cuidarlas para que duren más tiempo, y qué tendencias florales marcarán el estilo de esta temporada.

    Características de las Flores Ideales para Verano

    Durante los meses más calurosos del año, no todas las flores resisten igual. A la hora de elegir un ramo o arreglo para regalar, es importante considerar ciertos aspectos que aseguren su frescura y belleza por más tiempo:

    • Resistencia al calor: Las flores con tallos firmes, pétalos gruesos o cierta rusticidad soportan mejor las temperaturas elevadas.
    • Bajo mantenimiento: Es preferible optar por flores que no requieran cambios de agua constantes ni condiciones muy específicas.
    • Aromas suaves: En verano, los perfumes intensos pueden resultar pesados. Las fragancias frescas y ligeras son ideales.

    Estas características aseguran que el gesto de regalar flores no solo sea estéticamente bello, sino también práctico y duradero.

    Las 10 Mejores Flores para Regalar en Verano

    Si estás buscando flores que se adapten perfectamente al clima veraniego y además transmitan emociones, aquí tienes una selección infalible:

    1. Girasoles: Íconos del verano, representan alegría, energía y admiración. Muy resistentes al calor.
    2. Lavanda: Su aroma relajante y su estética rústica la convierten en una excelente opción decorativa y aromática.
    3. Hortensias: Voluminosas y elegantes, aportan frescura a cualquier ambiente. Ideales para regalos más formales.
    4. Dalias: Muy vistosas, con formas y colores diversos. Simbolizan agradecimiento y compromiso.
    5. Rosas de jardín: Más resistentes que las rosas clásicas, mantienen su belleza incluso con calor moderado.
    6. Lisiantos: Delicados y románticos, pero sorprendentemente duraderos en climas cálidos.
    7. Margaritas: Simples, frescas y llenas de simbolismo positivo. Perfectas para detalles espontáneos.
    8. Claveles: Resistentes, económicos y con una amplia gama de colores. Se conservan muy bien.
    9. Gladiolos: Altos y estructurales, ideales para arreglos florales sofisticados.
    10. Alstroemerias: También llamadas lirios del Perú, son versátiles, duraderas y coloridas.

    Flores de Verano para Cumpleaños

    Los cumpleaños en verano invitan a celebraciones alegres, coloridas y llenas de energía. A la hora de elegir flores para esta ocasión, es importante considerar la personalidad del destinatario y los colores vibrantes propios de la estación.

    Algunas combinaciones recomendadas:

    • Girasoles + margaritas: Transmiten alegría, juventud y optimismo. Ideales para personas dinámicas y espontáneas.
    • Hortensias azules + alstroemerias blancas: Arreglo fresco y elegante, perfecto para cumpleaños más formales o en ambientes costeros.
    • Dalias + lisiantos: Detalle sofisticado y romántico para alguien muy especial.

    Para darles un toque más personalizado, puedes incluir una tarjeta escrita a mano, una cinta de color o presentarlas en un jarrón decorativo que luego puedan reutilizar.

    product

    Flores para Sorprender en una Cita o Encuentro Especial

    El verano también es una época de encuentros, reencuentros y nuevas conexiones. Si quieres sorprender a alguien en una cita romántica o encuentro íntimo, las flores pueden ayudarte a crear un ambiente memorable.

    Recomendaciones clave:

    • Lavanda: Aporta serenidad y elegancia sin resultar invasiva. Ideal si quieres expresar admiración con sutileza.
    • Rosas de jardín en tonos pastel: Transmiten dulzura y cercanía sin caer en lo clásico.
    • Pequeños ramos silvestres: Una mezcla de margaritas, lisiantos y ramitas verdes evoca naturalidad y autenticidad.

    Para mantener la sorpresa, puedes entregar el ramo en una caja pequeña o acompañarlo con algún detalle sensorial, como una vela o una fragancia floral suave.

    product

    Flores para Agradecer o Felicitar en Verano

    Ya sea para agradecer a un/a profesor/a, felicitar a un compañero o tener un gesto con alguien especial, regalar flores en verano es una forma sincera y visualmente poderosa de decir “gracias” o “enhorabuena”.

    Ideas prácticas:

    • Claveles y alstroemerias: Coloridas, resistentes y asequibles, perfectas para ramos sencillos pero significativos.
    • Margaritas con lavanda: Transmiten cercanía, gratitud y relajación.
    • Pequeños arreglos en cestas o jarras: Alternativa original al clásico ramo, más veraniega y decorativa.

    Si el regalo es colectivo, puedes optar por un centro floral más grande que se mantenga fresco en lugares comunes como una sala de profesores, oficina o jardín.

    product

    Flores para Eventos al Aire Libre (Bodas, Cenas, Celebraciones)

    El verano es temporada alta de celebraciones al aire libre: bodas, cenas entre amigos, cumpleaños en jardines o terrazas. Las flores juegan un papel fundamental en la ambientación y deben ser elegidas con cuidado para soportar el calor sin perder frescura.

    Recomendaciones clave:

    • Girasoles: Grandes protagonistas en bodas rústicas o celebraciones campestres.
    • Gladiolos y alstroemerias: Aportan altura y estructura a los centros de mesa o altares.
    • Lavanda: Ideal para caminos florales, servilleteros o detalles aromáticos en la mesa.

    Consejo: Mantén los arreglos en agua hasta el último momento y coloca esponjas florales húmedas si la decoración no va en recipientes.

    Tendencias Florales del Verano 2025

    La floristería evoluciona, y este verano 2025 trae consigo tendencias frescas, naturales y creativas para regalar o decorar con flores:

    • Colores vibrantes + neutros: Combinaciones de amarillos intensos con blancos, lilas con beige o coral con verde seco.
    • Estilo silvestre y libre: Ramos menos estructurados, con mezcla de tallos largos, hojas, flores secas y silvestres.
    • Flores secas y preservadas: Vuelven con fuerza en regalos sostenibles y decoraciones duraderas.
    • Presentaciones eco-friendly: Papel kraft, tela natural, jarras de cerámica o envoltorios reutilizables.

    Estas tendencias no solo son visualmente atractivas, también reflejan una mayor conciencia ambiental y un gusto por lo auténtico.

    product

    Consejos para Conservar las Flores Regalo en Verano

    El calor puede acelerar el deterioro de las flores, pero con algunos cuidados simples puedes prolongar su frescura durante varios días:

    • Cortar los tallos en diagonal: Renueva el corte al llegar a casa y hazlo bajo el agua para evitar burbujas de aire.
    • Cambiar el agua a diario: Utiliza agua fresca y limpia para evitar bacterias.
    • Evitar el sol directo: Coloca el ramo en un lugar fresco y lejos de fuentes de calor.
    • Rociar los pétalos: Especialmente si hace mucho calor, pulveriza ligeramente para mantener la hidratación.

    Si vas a transportar las flores, protégelas con papel húmedo en los tallos y evita dejarlas dentro de un coche cerrado o expuesto al sol.

    Regalos Complementarios con Flores

    Un ramo puede volverse aún más especial si se acompaña con un pequeño detalle personalizado. Aquí algunas ideas de regalos complementarios que combinan perfectamente con flores en verano:

    • Libros: Un título inspirador o poético que dialogue con la intención del ramo.
    • Velas aromáticas: Con esencias naturales que amplifiquen el mensaje del arreglo floral (lavanda, jazmín, rosa…).
    • Infusiones florales: Tés de manzanilla, hibisco o flores secas comestibles.
    • Aceites esenciales o sprays naturales: Complementan el regalo con una experiencia sensorial completa.
    • Kits de autocuidado: Pequeños sets con jabón floral, bálsamos naturales o mimos para el verano.

    La clave está en mantener la coherencia estética y emocional del obsequio, aportando valor sin sobrecargarlo.

    Cuidados Básicos para el Receptor del Ramo

    Si la persona que recibe el ramo no está muy familiarizada con el cuidado de flores, puedes incluir una pequeña tarjeta con estos consejos básicos para que su regalo dure más tiempo:

    • Renovar el agua cada 1-2 días y limpiar el recipiente.
    • Recortar los tallos unos centímetros en diagonal al cambiar el agua.
    • Evitar la luz solar directa o las corrientes de aire.
    • No colocar cerca de frutas: el etileno que desprenden acelera el marchitamiento.

    Estos simples pasos pueden extender la vida del ramo varios días y mejorar la experiencia emocional del obsequio.

    Alternativas: Plantas con Flor para Regalar

    Si buscas un regalo floral más duradero, las plantas con flor son una excelente alternativa a los ramos tradicionales. Estas opciones no solo decoran, también crecen y acompañan durante más tiempo:

    • Minirosales: Compactos, coloridos y fáciles de mantener en interior o balcón.
    • Kalanchoes: Plantas crasas muy resistentes al calor y con floraciones prolongadas.
    • Orquídeas: Elegantes, ideales para interior y disponibles en variedad de colores veraniegos.
    • Geranios: Perfectos para exteriores, balcones y terrazas con sol directo.

    Estas plantas permiten al receptor ver crecer el regalo con el tiempo, y son una opción especialmente popular en verano por su resistencia y bajo mantenimiento.

    product

    Conclusión

    Regalar flores en verano es mucho más que un gesto decorativo: es una forma de transmitir alegría, cariño, gratitud o celebración con frescura y estilo. Elegir las especies adecuadas, cuidar su presentación y combinarlas con pequeños detalles puede transformar cualquier ocasión en un recuerdo memorable.

    Ya sea un ramo vibrante de girasoles, un centro de lavanda para una cena al aire libre o una planta con flor para acompañar todo el verano, las opciones son tan diversas como las emociones que queremos compartir.

    Preguntas Frecuentes (FAQs)

    1. ¿Cuáles son las flores más resistentes al calor?
      Girasoles, claveles, alstroemerias y lavanda son especialmente resistentes y mantienen su forma en altas temperaturas.
    2. ¿Se pueden regalar flores secas en verano?
      Sí. Son tendencia, no requieren cuidados y aguantan perfectamente el calor. Ideales para regalos sostenibles.
    3. ¿Cuál es la mejor flor para una celebración al aire libre?
      Las hortensias, dalias y gladiolos funcionan muy bien por su volumen y presencia visual, además de resistir el calor si están hidratadas.
    4. ¿Las flores de verano tienen algún significado especial?
      Sí. Por ejemplo, los girasoles simbolizan alegría y energía, las dalias agradecimiento y las margaritas pureza y optimismo.
    5. ¿Cómo envolver flores en verano para que no se marchiten?
      Protege los tallos con papel húmedo y usa envoltorios ligeros, como papel kraft o tela, evitando plásticos que acumulen calor.
  • 🌸 Cómo cuidar una Phalaenopsis: Guía de la orquídea más elegante por Floristería Navarro

    🌸 Cómo cuidar una Phalaenopsis: Guía de la orquídea más elegante por Floristería Navarro


    Introducción: La Phalaenopsis, una joya floral al alcance de todos

    También conocida como orquídea mariposa, la Phalaenopsis es una de las plantas de interior más apreciadas por su belleza exótica y su floración prolongada. En Floristería Navarro, floristería de referencia, te enseñamos cómo cuidarla para que luzca espectacular durante meses. Elegancia, color y sofisticación en una sola planta.

    👉 Comprar Phalaenopsis en Floristería Navarro

    Características de la Phalaenopsis: origen, estructura y floración

    Originaria del sudeste asiático y de las selvas tropicales, la Phalaenopsis crece de forma epífita, es decir, sobre otras plantas pero sin ser parásita. Sus hojas verdes carnosas y raíces aéreas acompañan tallos largos donde se disponen flores de gran tamaño en tonos blancos, rosados, violetas o combinaciones.

    Ventajas de tener una orquídea Phalaenopsis en casa

    Floración prolongada

    Una Phalaenopsis bien cuidada puede florecer hasta tres veces al año, y cada floración puede durar entre 2 y 5 meses.

    Alta decoración con poco mantenimiento

    Es ideal para decorar espacios con luz suave, como salones, cocinas o incluso baños. Su apariencia transmite tranquilidad y sofisticación.

    Poca necesidad de espacio

    Al tener un crecimiento vertical, es perfecta para lugares pequeños o como complemento decorativo en muebles altos y estanterías.

    Ubicación ideal: luz, temperatura y humedad

    Luz brillante e indirecta

    Evita el sol directo, ya que quema sus hojas. Lo ideal es colocarla cerca de ventanas orientadas al este u oeste, con cortinas finas.

    Temperatura entre 18ºC y 24ºC

    Evita corrientes de aire y cambios bruscos. Las temperaturas frescas por la noche favorecen la aparición de nuevas varas florales.

    Humedad ambiental moderada-alta

    Si el ambiente es seco, pulveriza agua sin cal alrededor de la planta o coloca un humidificador. También puedes poner la maceta sobre un plato con piedras y agua.

    Riego de la Phalaenopsis: la clave del éxito

    Frecuencia y método

    Riega cada 7-10 días en invierno y cada 4-5 días en verano. Lo ideal es sumergir la maceta en agua durante 10-15 minutos y dejar escurrir bien.

    Agua adecuada

    Usa agua sin cal, preferiblemente filtrada o de lluvia. Evita mojar el centro de la planta para prevenir pudriciones.

    Fertilización: nutrientes para floraciones espectaculares

    Fertilizantes recomendados

    Usa fertilizantes líquidos específicos para orquídeas, con bajo contenido en nitrógeno y ricos en fósforo y potasio.

    Frecuencia de aplicación

    Aplica cada 2 semanas durante la fase de crecimiento y floración. En invierno, reduce a una vez al mes o suspende si no hay floración.

    👉 Ver fertilizantes para orquídeas en Floristería Navarro

    Poda y mantenimiento de la vara floral

    ¿Cortar o no cortar?

    Cuando las flores se caen, puedes dejar la vara si sigue verde: puede rebrotar. Si se seca completamente, córtala desde la base con tijeras limpias.

    Trasplante: cuándo y cómo hacerlo

    Frecuencia y época ideal

    Trasplanta cada 2-3 años, en primavera. Cambia el sustrato si ves raíces podridas o si ha perdido volumen.

    Sustrato específico para orquídeas

    Usa corteza de pino, perlita y musgo sphagnum. Nunca uses tierra común.

    👉 Comprar sustrato para orquídeas

    Plagas y enfermedades comunes

    Cochinilla, pulgón y ácaros

    Inspecciona hojas y raíces. Si detectas plagas, limpia con un paño húmedo o aplica un tratamiento fitosanitario.

    Manchas en hojas o raíces blandas

    Indican exceso de riego o falta de ventilación. Mejora el drenaje y ventila el espacio.

    👉 Ver productos fitosanitarios recomendados

     

    product

    Reproducción de Phalaenopsis: ¿es posible en casa?

    En condiciones controladas, puede emitir keikis (pequeñas plantitas) desde la vara floral. Cuando tengan raíces, puedes separarlos y plantarlos en su propio sustrato.

    Phalaenopsis y Feng Shui: belleza que equilibra energías

    Las orquídeas simbolizan pureza, amor y perfección. Se utilizan para atraer armonía, especialmente en dormitorios, salas de estar o zonas de estudio.

    ¿Cuándo comprar una Phalaenopsis?

    Consejos de selección

    Elige ejemplares con hojas verdes brillantes, raíces visibles de color grisáceo-verde, y varias flores abiertas o por abrir.

    👉 Comprar Phalaenopsis en Floristería Navarro

    ¿Por qué elegir Floristería Navarro para tu orquídea?

    Expertos en plantas tropicales

    Seleccionamos nuestras Phalaenopsis directamente de viveros especializados, garantizando calidad, color y durabilidad.

    Atención personalizada y asesoramiento

    Nuestros expertos te guían desde la compra hasta el cuidado diario, tanto en tienda como online.

    👉 Ver productos y accesorios para orquídeas

    Conclusión: Haz florecer tu hogar con la elegancia de la Phalaenopsis

    La Phalaenopsis es mucho más que una planta decorativa: es símbolo de estilo y sensibilidad. Con los cuidados adecuados, puedes disfrutar de su belleza durante todo el año. En Floristería Navarro te ayudamos a lograrlo con los mejores ejemplares y el acompañamiento experto que necesitas.

    📩 ¿Tienes dudas? Escríbenos a jardineria@flores-navarro.com para recibir asesoramiento personalizado.

    FAQs sobre la Phalaenopsis

    ¿Es tóxica para mascotas?

    No, la Phalaenopsis es segura para gatos y perros, lo que la hace ideal para hogares con animales.

    ¿Cada cuánto florece?

    En condiciones óptimas, puede florecer hasta tres veces al año. Necesita luz, fertilizante y reposo entre floraciones.

    ¿Puedo tenerla en el baño?

    Sí, si hay luz natural. El baño ofrece humedad ideal para su desarrollo.

    ¿Cuánto vive una Phalaenopsis?

    Puede vivir muchos años. Aunque la flor muera, la planta puede rebrotar año tras año.

    ¿Requiere maceta especial?

    Sí. Lo ideal es una maceta transparente con agujeros, que permita ver las raíces y controlar el riego.